Marchan miles de personas en Chile en el ‘Día del Trabajo’
Santiago, 01 de mayo/Notimex. Al menos 10 mil personas marcharon hoy por las calles céntricas de la capital chilena para demandar un trato digno y un salario justo, en el marco de una actividad convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) con motivo del Día Internacional del Trabajo.
Los manifestantes se reunieron en la Plaza Los Héroes para luego marchar por la Alameda del Libertador Bernardo O’Higgins rumbo al oriente, hasta la calle Portugal, donde se montó un escenario para el acto final.
En el lugar, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, dijo que la principal central sindical chilena desea un diálogo efectivo con el gobierno del presidente Sebastián Piñera para conseguir un trato digno y un salario justo para los trabajadores.
Figueroa indicó que “para avanzar en ese Chile con más justicia social debemos también convocarnos a un debate de derechos y responsabilidades. Hemos expresado con claridad nuestra voluntad de diálogo, nuestra disposición a ser una contraparte en los debates nacionales, a ponernos a la altura de los desafíos”.
La líder gremial llamó a evitar ser un “cómplice activo de un clima de odiosidad y violencia, utilizando un lenguaje que por un lado llama al diálogo, pero que por otro valida la discriminación xenófoba a los migrantes”.
“No queremos un diálogo cosmético, queremos un diálogo efectivo, donde nuestras posiciones, sí son mayoritarias, efectivamente puedan avanzar y no queden relegadas a un cajón de los recuerdos”, puntualizó Figueroa.
Por otra parte, un grupo de encapuchados se enfrentó a la militarizada policía de Carabineros al término de una manifestación convocada por la Central Clasista de Trabajadores (CCT), la cual tuvo por escenario la capitalina comuna de Estación Central.
La policía utilizó un carro lanza-agua y bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes, quienes lanzaron piedras a los Carabineros y destruyeron parte del mobiliario público, como los paraderos del transporte.
En tanto, el presidente Piñera anunció este martes algunas medidas para beneficiar al sector laboral, como la sala cuna universal, la priorización de la educación temprana y optimizar el acceso de los jóvenes, discapacitados, mujeres y adultos mayores al trabajo.
El gobernante, junto al ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, visitó el Hospital del Trabajador, de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), donde compartió con algunos enfermos y el personal de salud.
Durante su recorrido, Piñera manifestó: “quisiera saludar, felicitar, apreciar y valorar lo que hacen esos nueve millones de personas que trabajan todos los días, se levantan temprano, trabajan duro y entregan lo mejor de sí mismos”.
“También quiero poner por delante el desafío que tenemos con los que se van a incorporar al mundo del trabajo, esos jóvenes que año a año se incorporan al mundo del trabajo y esos 600 mil chilenos que hoy día no tienen trabajo”, señaló.