México casi alcanza las 60 mil muertes por Covid-19

Redacción/CDMX. Al 20 de agosto de 2020 a nivel mundial se han reportado 22 millones 256 mil 220 casos confirmados (263,601 casos nuevos) y 782 mil 456 defunciones (6,554 nuevas defunciones); la tasa de letalidad global es del 3.5%.

La OMS clasifica la distribución de casos por regiones.

Con un acumulado de 741 casos y 13 defunciones ocurridas en embarcaciones internacionales.

En los últimos 14 días el número de casos nuevos representa el 16% (3 millones 579 mil 064) del total de casos acumulados.

Hasta la fecha, se han reportado casos en 215 países, territorios y áreas; los casos se han notificado en las seis regiones de la OMS (América, Europa, Asia Sudoriental, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental
y África).

En México hasta el día de hoy se han confirmado 543,806 casos y 59,106 defunciones por COVID-19.

La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino del 53% en hombres. La mediana de edad en general es de 44 años.

 Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Tabasco y Veracruz, que en conjunto forman el 42.5% de todos los casos registrados en el País.

 La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por
si sola 16.4% de todos los casos registrados por entidad de residencia.

Se consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar una mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión.

 Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 29,143 casos activos

La Ciudad de México, es la entidad con mayor número de casos activos (>3,000 casos), seguida de Guanajuato, Nuevo León, Estado de México, Coahuila, Jalisco, Yucatán y Puebla como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en su conjunto concentran el 54.6% de los casos activos del país.

Mediante el cálculo de casos activos estimados (casos activos más sospechosos con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica), al igual que el día de ayer, la Ciudad de México y el Estado de México, son las entidades con mayor número de casos activos estimados (>3,000 casos).

A nivel nacional se calculan 41,916 casos activos estimados.

Mediante el cálculo de casos activos estimados, se presenta en este mapa la tasa de incidencia de activos estimados por entidad, se observa que, al día de hoy, tres entidades presentan una tasa estimada mayor a 70 por cada
100,000 habitantes: Baja California Sur, Colima y Coahuila.

Al corte de información del día de hoy, se registraron 59,106 defunciones positivas a COVID-19 y 2,370 defunciones sospechosas, es decir aún con resultado pendiente.

 La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 64.5% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 63 años. El siguiente gráfico muestra la distribución de defunciones
confirmadas y sospechosas por fecha de defunción.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba