México: de austeridad republicana a pobreza franciscana
* Alfonso Romo adelantó que habría más recortes a dependencias.

Redacción/Xalapa. Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el jefe del Ejecutivo federal le ha pedido que recorte más el presupuesto a las dependencias del gobierno.
“Si algo créanle al presidente es que vamos a pasar de una austeridad republicana a un pobreza franciscana, no duden, la semana pasada, en las últimas dos semanas nos han pedido más recortes, el problema de recortar tanto es que yo creo a las secretarías agobiadas, por eso las defiendo, les quitaron una gran parte del presupuesto y de la gente”, dijo el funcionario este lunes en la Asamblea General de Socios de la American Chamber of Commerce.
Aunque Romo dijo que busca no quitar más del presupuesto y gente a las dependencias para no paralizar “la inercia con la que camina el nuevo Gobierno”, verá la forma de cumplir el mandato de Andrés Manuel para bien o para mal.
Buscan cambiar percepción crediticia de Pemex
En otro tema mencionó que el gobierno mexicano trabaja para cambiar la perspectiva crediticia que algunas calificadoras han otorgado a Petróleos Mexicanos (Pemex).
En la 102 Asamblea General de Socios “México: un socio estratégico” de la American Chamber México, el funcionario señaló que este asunto se discute de manera seria y a partir de analizar de todas las alternativas para “actuar de una forma responsable”.
Cabe recordar que algunas calificadoras, como S&P Global Ratings, bajaron la perspectiva de calificación crediticia de Pemex de estable a “negativa” debido al continuo deterioro de los perfiles de riesgo de negocio y financiero de la empresa que ha comprometido la recuperación de sus principales líneas de negocio.
Al respecto, Romo comentó que: “Hay una corriente que sugiere utilizar parte de esta reserva, de este fondo, y hay otros que dicen no podemos dar una imagen de que es la puerta para después usar otros fondos”, argumentó.
Señaló que también se trabaja en la parte estructural para limpiar a la empresa del gobierno de corrupción y enfocar sus labores en la producción de petróleo.



