México en Semana Latinoamericana de la Universidad Goethe en Francfort

Olga Borobio. (Corresponsal). Berlín, 30 de octubre/Notimex. México proyectó su imagen en la Semana Latinoamericana en la Universidad Goethe de Francfort, la cuarta mayor de Alemania, y que es un importante multiplicador en el medio académico, en el gobierno alemán y entre especialistas.

En el evento participaron además de la Universidad Goethe, la Escuela Superior de Música de Francfort, el Instituto Cervantes y grupos musicales de los diversos países latinoamericanos. Por parte de México estuvieron el quinteto mexicano de alientos M5 Mexican Brass y el Mariachi Dos Águilas.

La presencia de México en el evento estuvo coordinado en su totalidad por el consulado en Francfort. La cónsul Cecilia Villanueva manifestó a Notimex que la Semana Latinoamericana que se lleva a cabo anualmente en Francfort es semillero de ideas y de nuevos proyectos.

“Nos vemos como un puente, como un eslabón que va permitiendo nuevas iniciativas”, externó.

En ese contexto, se sitúa la gala que México llevará a cabo en el consulado de México a principios de diciembre en Francfort en la que se proyecta que participen sopranos y tenores mexicanos destacados que residen en esta nación.

“Nos permite mostrar a Latinoamérica como un todo en sus diferentes aspectos culturales; históricos, inclusive de política y academia, no solo hacia la comunidad universitaria, sino también fuera de ella porque se realiza en diferentes lugares de Francfort y llega a diferentes públicos”, señaló la cónsul mexicana.

En el Simposio que se llevó a cabo en la IX Semana Latinoamericana participó por el lado de México el experto de la Universidad Libre de Berlín, Emmanuel Gómez Farías, quien confirmó a Notimex que Valentín Gómez Farias, el político que fue presidente interino de México en el siglo XIX, fue su tatarabuelo y se conserva la línea del apellido en su familia. Ha sido llamado El padre de la Reforma.

Emmanuel Gomez Farías está especializado en Gobernabilidad; Transparencia y Anticorrupción. “Creo que fue un evento muy importante que destaca la cultura latinoamericana en Alemania», mencionó.

«Se proyectó mucho el papel de México como una de las grandes potencias que existen en Latinoamérica, somos la octava economía a nivel mundial, y un posible líder en la integración latinoamericana”, señaló.

Puso de relieve que “el actual presidente de Estados Unidos deja muchas dudas e incertidumbre dentro de la región. Sin embargo vemos con buenos ojos que Europa está volteando hacia Latinoamérica y está queriendo apoyar estos procesos de integración”.

Apuntó que los proyectos integradores en Latinoamérica, principalmente la Alianza del Pacífico, el Mercosur y el Alba, están teniendo cada vez más resonancia en Alemania. “En especial la Alianza para el Pacífico es vista como un esquema económico viable para la integración latinoamericana”, dijo.

La Semana Latinoamérica empezó hace nueve años y ha ido ampliándose en sus actividades. Inicialmente solo se llevaban a cabo eventos culturales y artísticos dentro del campus universitario, y poco a poco se fue incorporando el componente académico cada vez más amplio y su realización en diferentes puntos de Francfort.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba