México está preparado para los Juegos Olímpicos París 2024

Redacción Xalapa.-A un mes de los Juegos Olímpicos París 2024, México tiene una delegación de 93 competidores que buscarán cumplir con su sueño de trascender en la esfera olímpica y desde luego poner el nombre del país en todo lo alto en cada una de sus competencias.

La cita parisina está programada del 26 de julio al 11 de agosto, en donde miles de atletas de todo el mundo escenificaran las mejores actuaciones de sus vidas y llevarse una de las medallas.

La ceremonia de inauguración será en el Río Sena, un emblemático gigante fluvial europeo, el cual fluye en la cuenca de París y aguas en Troyes, París, Rouen y Le Havre. Lugar en donde cerca de tres mil participantes tratarán de deslumbrar con sus actuaciones.

En este magno escenario se verá el desempeño de atletas con experiencia de México como las clavadistas Alejandra Orozco, quien por cierto es la abanderada, y Gabriela Agúndez, quienes van por otros Juegos Olímpicos y con la firme intención de demostrar su jerarquía en la plataforma de 10 metros.

Pero además, el equipo de natación artística, que liderados por la experimentada Nuria Diosdado, esperan tener una buena actuación luego que desde Atlanta 96 no se tenía representación en la prueba de equipo en una cita olímpica.

La arquera Alejandra Valencia busca mejorar su medalla de bronce en arco mixto que obtuvo el Tokio 2020 con Luis Álvarez, y ahora lo intentará con el joven guanajuatense Matías Grande, con quien ha conquistado etapas de la Copa del Mundo de este año.

Otros de los atletas a seguir están el boxeo que, por antonomasia, ha aportado medallas, y en esta ocasión está representado por el sinaloense Marco Alonso Verde (71kg) y el duranguense Miguel Martínez (63.5kg) que han marcado un momento especial en el pugilismo mexicano.

En atletismo, están los marchistas como el caso de Alegna González, quien en lso 20 kilómetros, está ante la oportunidad de mejorar el quinto sitio de Tokio 2020. Además, puede resurgir en el relevo mixto junto a Ever Palma.

En el pentatlón moderno, está el abanderado nacional, Emiliano Hernández, quien se ha convertido en el estandarte de la disciplina de México ante el mundo y tiene el deseo de emular a su hermano Ismael, quien en los Juegos Olímpicos Río 2016 logró la primera medalla (bronce) para el país en la disciplina.

Sin embargo, a un mes de los Juegos Olímpicos París 2024, también podría marcar el retiro de deportistas de talla mundial como el caso del triatleta Crisanto Grajales, quien en París 2024 cumplirá con su cuarta actuación, de Nuria Diosdado con un legado en la natación artística, o del tenismesista Marcos Madrid, una leyenda en su deporte.

Pero de la misma manera, el surgimiento de nuevos rostros como el arquero Matías Grande, los ciclistas Victoria Velasco y Ricardo Peña, el clavadista Osmar Olvera, monarca mundial, o el conjunto de gimnasia rítmica que, por primera vez en la historia de este deporte, lograron la clasificación olímpica.

Son varios pasajes que se vivirán en la cita parisina, y a un mes de su inicio hay que esperar el momento para que cada uno de ellos escriba su historia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba