Miss Indiana es acusada por tráfico de drogas

Glenis Zapata, de 34 años, coronada Miss Indiana Latina en 2011, fue acusada por un gran jurado federal en Chicago, Estados Unidos, de tráfico de drogas y transportar cientos de miles de dólares en ganancias de drogas, según reportó KABC-TV.

Zapata, quien trabajó como asistente de vuelo, presuntamente facilitaba el movimiento de dinero en efectivo de los cárteles de la droga a bordo de aviones de pasajeros hacia México, como un jet privado reportado por primera vez por el ABC7 I-Team en 2022. Ese avión aterrizó en el aeropuerto de Gary, Indiana, procedente de México, con 20 libras de cocaína empaquetadas en varias maletas. Los agentes del cártel detenidos en el jet privado fueron procesados y encarcelados.

La acusación formal también incluye a su hermana, Ilenis Zapata, de 33 años, empleada de un banco en Indiana, quien supuestamente ayudó a lavar las ganancias del narcotráfico intercambiando billetes de baja denominación por otros de mayor denominación. Otra empleada del banco, Georgina Bañuelos, de 39 años, también está acusada.

Las autoridades identificaron al capo de la organización narcotraficante como Oswaldo Espinosa, alias “Scrambler”, de 41 años, quien actualmente está prófugo. La organización de Espinosa es considerada un cártel pequeño en comparación con potencias como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, según medios locales como The New York Post.

La investigación sobre Espinosa fue encabezada por el Grupo de Trabajo Antidrogas contra el Crimen Organizado, creado para atacar a las principales redes de narcotráfico en Estados Unidos. “Usaron la asistencia de Zapata” para transportar droga y dinero en efectivo en camiones semirremolque y aviones desde casas de pandillas en el Medio Oeste hasta la parte sur de Estadod Unidos y a través de la frontera con México, alegan las autoridades.

Los documentos judiciales mencionan que la pandilla, conocida como Espinosa DTO (organización de narcotráfico), llevó a cabo ocho operaciones de tráfico de drogas entre 2021 y 2023, y 15 transportes de efectivo entre noviembre de 2019 y marzo de 2022. La acusación detalla ocho incautaciones de cocaína en el Medio Oeste y millones de dólares en ganancias incautadas de las ventas de cocaína en varios estados.

Para Glenis Zapata, su arresto marca una caída de la gloria que alcanzó en 2011, cuando fue la primera latina ganadora de un concurso de Indiana en llegar al top 10 en el certamen estadounidense.

Un informe de la DEA publicado este mes mostró que los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa están activos en los 50 estados de Estados Unidos, produciendo principalmente metanfetamina y fentanilo, alimentando “la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba