Morena designa precandidatos a diputados federales por Xalapa

Juan David Castilla Arcos. Xalapa, Ver., 18 de febrero de 2018. La Comisión Nacional de Elecciones del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) designó a las precandidatas y precandidatos para la diputación federal por el principio de mayoría relativa. 

En el caso de Xalapa, Daniela Guadalupe Griego Ceballos busca contender por el distrito 8 y el exalcalde de la capital del estado, Rafael Hernández Villalpando, por el distrito 10. 

La calificación del perfil de los aspirantes a ocupar una candidatura a un cargo de elección popular obedece a una valoración política del perfil a fin de seleccionar a los candidatos que resulten idóneos para llevar a cabo y cumplir con la estrategia política y territorial de Morena en el Distrito de que se trate. 

Una vez realizados los procedimientos estatutarios, la Comisión Nacional de Elecciones dio a conocer las solicitudes de registros que fueron aprobados. 

Por el distrito 4 del puerto de Veracruz fue seleccionado Ricardo Exsome Zapata; por el distrito 9 de Coatepec, Carmen Mora García; por el distrito 1 de Pánuco, Reyna Edith Domínguez Wong; por el distrito 3 de Tuxpan, María Bertha Espinoza Segura; por el distrito 14 de Minatitlán, María del Carmen Medel Palma. 

Así como también, por el distrito 15 de Orizaba, Dulce María Corina Villegas Guarneros; por el distrito 16 de Córdoba, Hugo Fernández Bernal; por el distrito 17 de Cosamaloapan, Valentín Reyes López; por el distrito 18 de Zongolica, Bonifacio Aguilar Linda; por el distrito 19 de San Andrés Tuxtla, Paola Tenorio Adame; y por el distrito 20 de Cosoleacaque, Eulalio Juan Ríos Fararoni. 

En la lista también se observan las precandidatas y los precandidatos a diputados federales por los distritos de los estados de Aguas Calientes, Baja California, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco. 

Las bases y principios de Morena dejan claro que en procesos internos de selección de candidatas y candidatos, que pretendan ser postulados a cargos de elección popular por este partido político, deben preponderar el interés del partido, del movimiento amplio que es y del que deriva, que tiene fines mucho más elevados que los intereses particulares. 

En el dictamen de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena se observa que el 19 de noviembre de 2017, se publicó la convocatoria al proceso de selección interna de candidatas y candidatos para ser postulados en procesos electorales federales y locales 2017 – 2018; así como la Fe de Erratas a la misma, publicada el 4 de diciembre de 2017. 

Durante los días 8 y 9 de diciembre se llevó a cabo el registro de aspirantes a la candidatura de diputados federales por el principio de mayoría relativa. 

En sesión permanente celebrada durante los meses de enero y febrero del año en curso, la Comisión Nacional de Elecciones llevó a cabo la revisión exhaustiva y verificó el cumplimiento de requisitos de las solicitudes de registro de los aspirantes. 

«Habrá quienes consigan al final su legítimo derecho a contender por el cargo a que se postulan, y habrá quienes no, sin que ello se traduzca en violación al ejercicio de los derechos ciudadanos y partidarios; apreciarlo de ese modo, llevaría a la encrucijada de que cualquier mecanismo de selección resultaría siempre insuficiente, siempre violatorio de derechos, excluyente», se lee. 

El documento resalta que los procesos de selección en Morena no son para satisfacer los propósitos de todas las personas que participan en ellos, sino para fortalecer a todo el partido político. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba