Morena guarda silencio ante las acusaciones contra Cuitláhuac

Isabel Ortega, Xalapa. Las fracciones de Movimiento de Regeneración Nacional, PT y Encuentro Social guardaron silencio ante la queja del PAN que acusó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez de querer tener el control total de los poderes públicos del Estado, al exigir la nominación de magistrados a modo.

El panista Omar Miranda Romero cuestionó -desde la máxima tribuna- a sus compañeros legisladores si estarían a la altura del reto que obliga a nombrar a 11 magistrados sin filias partidistas, y sin línea desde el poder Ejecutivo.

La postura del legislador local no valió un solo comentario de la oposición que evitó subir a la máxima tribuna a defender al Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, luego de que se filtró un audio en el que se escuchaba plantear el proceso legal que se le sigue al Fiscal Jorge Winckler, y la necesidad de nombrar a magistrados, para dar continuidad del juicio político en la Sala Constitucional del Poder Judicial.

En la sesión ordinaria, el diputado local Víctor Barrientos Vargas subió a Tribuna para pedir a 78 municipios a regularizar las cuotas y aportaciones con el Instituto de Pensiones del estado.

El legislador de Morena enlistó a las demarcaciones morosas que mantiene una deuda de 231 millones 729 mil pesos con el IPE, pues los requieren para operar de manera eficiente y poder garantizar los préstamos y la jubilación para sus trabajadores.

En respuesta a lo planteado por el morenista, Omar Miranda consideró que el tema no debe quedar en un simple exhortp, pues es como un llamado a misa, que los alcaldes pueden o no atender.

En cambio, recordó que la ley le da atribuciones al IPE para implementar acciones de cobranza contra los Municipios, incluso, se puede pedir a la Secretaria de Finanzas y Planeación (Sefiplan) la retención de participaciones federales y de los ingresos que le otorga la dependencia estatal.

El panista aprovecho la oportunidad para hacer la mención del audio que se difundió en medios de comunicación, en el que se escucha al Gobernador hablando sobre el caso Winckler Ortiz.

“Se muestra una clara intervención sobre un poder y con la clara intención de remover al titular de un órgano constitucional autónomo, como es la Fiscalía del Estado.

“Exigimos que se investigue la veracidad de esos audios y solicitamos de manera enérgica que no regresemos a un poder Ejecutivo que controla todo, y a la sumisión de los demás poderes”.

El ex dirigente interino del PAN consideró que el poder es peligroso, “lo que estamos viendo es realmente grave (…) y nuestro fuerza como poder Legislativo es contener los apetitos de poder absolutista y ser un contrapeso real”, consideró.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba