Muere el escritor Sergio Fernández Cárdenas
Fue autor de más de una decena de libros, desde análisis literarios hasta ensayos académicos y novelas...

México/Notimex. Autoridades de Cultura confirmaron el fallecimiento del escritor, crítico literario, académico e investigador mexicano Sergio Fernández Cárdenas (Ciudad de México 1926-Veracruz 2020) a los 93 años de edad.
Fue miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana (SCM) y en 2011 fue elegido bajo la misma distinción, pero a través de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), en 1985; asimismo, fue nombrado Profesor emérito por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y en dos ocasiones fue becario del Instituto de Cultura Hispánica de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Complutense de Madrid.
Tiene más de una decena de libros publicados entre ellos: Análisis y medición del trabajo (1977), Los desfiguros de mi corazón (1983), Miradas subversivas: ocios de un escritor (1997), Una visión interna del Quijote (1998), La realidad de un simulacro: el cine (2000) y A quinientos años de la Celestina (1499-1999) (2004).
En sus redes sociales la Secretaría de Cultura informó el deceso de quien en 2007 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, lo cual acompañó con una fotografía en blanco y negro del maestro y doctor en Lengua y Literatura Españolas por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Por su parte, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) se sumó a la pena de la familia y la comunidad literaria de quien describió como un gran escritor, reconocido con múltiples distinciones, entre ellos el citado galardón, que es uno de los máximos reconocimientos del país.
Cultura UNAM lo destacó como su maestro emérito de la Facultad de Filosofía y Letras y experto en literatura barroca, por lo que externó sus condolencias a sus seres queridos; al igual que la Dirección de Cultura de Toluca, quien lo reconoció como “parte fundamental en las letras nacionales”.



