Ciudad de México. Así lo confirmó esta noche en su cuenta de Twitter, Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, quien en una serie de mensajes envió sus condolencias a la familia y destacó las grandes contribuciones de Vicente Rojo a la renovación estética de México en los años 50 y 60.
Diseñador gráfico, pintor y escultor, Rojo es considerado uno de los artistas más importantes del abstraccionismo en México, adscrito a la generación de la ruptura.
Su serie ‘Volcanes’ es una de sus obras escultóricas más conocidas. Parte de su obra fue compilada en los libros ‘Vicente Rojo, diseño gráfico‘ (1990) y ‘Puntos suspensivos, escenas de un autorretrato’ (2010).
Rojo obtuvo el premio Nacional de Ciencias y Artes en 1991, el premio México de Diseño 1991, Medalla al Mérito en las Bellas Artes 1994 (España), y la Medalla Bellas Artes 2011.
Vicente Rojo: “Soy mexicano desde que llegué” al país
Vicente Rojo nació el 15 de marzo de 1932 en Barcelona, España, donde comenzó sus estudios de dibujo, cerámica y escultura en la Escuela Elemental del Trabajo.
En 1949, a los 17 años de edad, el artista plástico en ciernes llegó a México, reclamado por su padre, Francisco Rojo, quien llegó al país como refugiado político desde el fin de la Guerra Civil Española. Sobre su nacionalidad mexicana, el pintor solía decir: “Soy mexicano desde que llegué; al día siguiente dije: ‘Yo de aquí no me muevo’”.