Mueren 100 monos aulladores en Tabasco por ola de calor

Al menos 100 monos aulladores murieron en el municipio de Comalcalco, Tabasco, debido a la reciente ola de calor que azota la región. Ante esta situación, los pobladores intensificaron sus esfuerzos para proporcionar comida y agua a los primates, con el objetivo de evitar una crisis mayor, especialmente porque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que las altas temperaturas persistirán.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la bióloga Silvia Santos, quien está auxiliando a los primates junto a médicos veterinarios y pobladores desde la semana pasada, subrayó la importancia de continuar con el rescate de los animales necesitados.

“Lo más importante es seguir el rescate de los animales que necesiten ayuda para evitar que sigan muriendo, pues tan sólo el sábado se cayeron 12 monos de un árbol”, señaló.

Santos relató que el domingo, durante una incursión en la selva ubicada detrás de la zona arqueológica de Comalcalco, encontraron decenas de monos aulladores muertos, algunos en estado de descomposición.

Te puede interesar: En septiembre estará listo el nuevo sistema de salud, anuncia AMLO

“El domingo fuimos a hacer un reconocimiento a la parte de la zona arqueológica; en ese sitio sí encontramos aproximadamente 50 cadáveres ya en estado de putrefacción, algunos recientes y algunos que ya habían llevado a cabo el proceso incluso de desecación”, detalló la experta.

La bióloga estimó que, en un radio de aproximadamente cinco kilómetros, localizaron entre 50 y 70 cadáveres. Asimismo, aclaró que el calor es la principal causa de muerte de los primates, ya que se marean por la falta de agua, caen desde las alturas y el golpe les resulta fatal.

Además, hizo un llamado a evitar la desinformación sobre la muerte de los monos aulladores, para que la gente no se aleje ni les tenga miedo. “Es importante que se acerquen y ayuden”, concluyó. Las autoridades y voluntarios continúan con trabajo arduo para mitigar el impacto de la ola de calor en la fauna local y asegurar la supervivencia de los monos aulladores en la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba