Municipios deben ser responsables de sus deudas

Isabel Ortega, Xalapa. Los ayuntamientos deben ser responsables del pago de la emisión de certificados bursátiles, el Estado no los puede rescatar de un compromiso financiero, pues se generaría un nuevo Fobaproa.

El coordinador de la fracción del Lado Correcto de la Historia, Gonzalo Guízar Valladares, opinó que los alcaldes deben pagar la deuda que se generó, en especial porque ya se gastaron el dinero.

En el año 2010, el entonces gobernador Fidel Herrera Beltrán obligó a los municipios a bursatilizar el 20 por ciento de los ingresos que les correspondían por concepto de la tenencia vehicular, a cambio recibieron mil 300 millones de pesos que se “destinaron” para la generación de obra pública.

El compromiso financiero es por 28 años, y fueron un total de 199 de los 212 los municipios que están obligados a pagar interés de hasta un 400 por ciento por el monto que recibieron.

Recientemente el alcalde de Coatzacoalcos Víctor Carranza pidió que el Estado les apoye con el pago de la deuda, pues resulta impagable, lo que pone en riesgo las finanzas públicas de la demarcación.

En ese sentido, el legislador comentó: “Es un tema de plena autonomía del municipio, si ejercieron los recursos se tiene que pagar. Yo no sé si el Congreso tenga que ver con eso, ya se autorizó, ya se turnó, y se ejerció, por ello lo que tenemos que aprender es no más endeudamiento”.

Consideró que el Estado no puede rescatar a los insolventes, “yo creo que no se les debe rescatar, sería otro Fobaproa institucionalmente hablando, ya se gastaron el dinero, porque sí lo tuvieron”. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba