Murales de Desiderio Hernández se someterán a proyecto de restauración

Ciudad de México. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México anunció que, en coordinación con el Gobierno de Tlaxcala, está trazando una ruta de acción para atender los murales de Desiderio Hernández Xochitiotzin. Las obras, localizadas en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala, recibirán atención a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC)

El pasado 14 de diciembre, especialistas de la Subdirección General del Patrimonio Artístico Inmueble realizaron una visita técnica al inmueble. Ahí, los profesionales del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) acordaron las primeras acciones de atención integral al mural La historia de Tlaxcala y el Siglo de oro, realizado en diversas etapas de 1956 al 2000. En el escrutinio también participaron expertos de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (DACPAI)

Objetivos planteados tras la visita

Los especialistas, con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y coordinados por la Dirección General del ITC, determinaron la necesidad de generar un proyecto integral de restauración para atender el inmueble y los murales a cargo del INAH y del INBAL.

Por parte del Cencropam, se acordó realizar la actualización del dictamen del estado de conservación de los murales; asimismo, se llevará a cabo como un programa de conservación preventiva para atender las obras de Desiderio Hernández una vez restaurados.

La principal causa de afectación es la humedad debido al nivel freático del subsuelo. Por otro lado, una sección de los arcos del patio principal también presentan humedad, debido a la filtración de agua pluvial. Para combatir estas amenazas, en próximas fechas se llevará a cabo una nueva reunión para presentar los proyectos de trabajo y su calendarización.

Participantes y propósito de la colaboración

En una mesa de trabajo, realizada el día de ayer, participaron por parte del INBAL, el director de la DACPAI, José María Bilbao. También estuvo presente el restaurador del Taller de Mural del Cencropam, Jorge Herrera Cedillo, y el director del Cencropam, Ernesto Martínez Bermúdez.

Por parte del Gobierno de Tlaxcala, se contó con la presencia del director del ITC, Antonio Martínez Velázquez y la jefa del Departamento de la Red de Museos, Magaly Cruces Arteaga. Por parte de la Fundación Desiderio Hernández Xochitiotzin, Alejandra Sarmiento Xochitiotzin; del Centro INAH Tlaxcala, Gelvin Xochitemo Cervantes, Jazziel Lumbreras Delgado y Alatiel de la Mora Gómez; del área de Restauración y Mantenimiento del Inmueble del Instituto de la Vivienda de TlaxcalaAlejandro Palma Rodríguez.

Estas acciones forman parte del convenio firmado entre la Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de Tlaxcala. Esta cooperación contempla la atención al patrimonio artístico en el marco del centenario del muralismo y del centenario del artista Desiderio Hernández Xochitiotzin. Igualmente, apunta a la profesionalización del sector artístico del estado, especialmente de la música y las artes visuales. Y por último, pero no menos importante, a la recuperación de la formación en textiles, así como al fortalecimiento de los circuitos artísticos.

Botón volver arriba