Niños no deben ser retirados de escuelas ante gripe o resfriado, advierte la SEV

Yhadira Paredes/Xalapa. Las autoridades escolares no deberán retirar a los niños de los planteles escolares ante síntomas de gripa o resfriado, sin embargo, sí es necesario que los padres de familia los lleven con su medico para descartar cualquier posible contagio, aseveró el coordinador de delegaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz, Adrián Mota Montoya, quien destacó que los Servicios de Salud del Estado han girado las recomendaciones que se deben seguir ante la presencia de coronavirus. 

El funcionario, que dijo haber estado presente en la reunión del pasado sábado del gobierno del estado, pidió no caer en psicosis y atender a los niños y jóvenes en centros de salud oficiales. 

“Cuando un niño se sienta mal, un maestro se sienta mal, acuda a un centro oficial de servicios (de salud) ya que la iniciativa privada, en muchas ocasiones, no reporta en tiempo y forma cuando una persona entra en contacto con estos virus”. 

Dijo que se promoverán las acciones de prevención como son evitar saludar de beso, estornudar en la parte interna del antebrazo e, insistió, en caso de síntomas de resfriados acudir a un centro de salud de la Secretaría de Salud. 

Adelantó que en esta semana, en las redes sociales y maestros trabajarán en la difusión de este tipo de cuidados en la escuela y en la calle. 

Cuestionado sobre el uso o no de cubrebocas explicó “el cubrebocas no impide el contagio de coronavirus, si llegara a existir. Hasta ahorita no hay ningún caso comprobado, había algunas dudas, fueron revisados, valorados y se descarta”. 

«No es que se retire el niño, el niño pasa a un centro de salud a que sea valorado, nada más. No caigamos en la mala idea de que toda aquella gripa tiene que ser influenza o el coronavirus. Los trabajadores de la educación sabemos que siempre vamos a tener a un niño con cierto nivel de gripita o resfriado».

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, pidió a los docentes y padres de familia no caer en una psicosis, sino mantenerse informados a través de los medios oficiales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba