
Arturo Arellano. Xalapa, Ver., 27 de febrero de 2018. Clubes de motociclistas, en voz de Adolfo Hernández Ronquillo, expresaron su rechazo a la iniciativa del Gobierno del estado, a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial, para obligar a los conductores a portar chalecos y cascos con las placas de su vehículo.
Y es que el simple hecho de portar un número y un distintivo, etiquetaría a los jinetes de acero como “delincuentes”, acusó.
Tal medida, indicó, no ayudará a disminuir los delitos de delincuentes a bordo de motos, en cambio, dará por extorsionar a los turistas que acudan a las “rodadas” en el estado.
“Se va a prestar para extorsión, los tránsitos les van a exigir que aporten el chaleco y habrá extorsión. Si ponen lo del chaleco, la mayoría de motociclistas se irán a emplacar a otros estados”, alertó por su parte Alejandro Carmona Ramírez, miembro de la Sociedad Motociclista del estado de Veracruz.
Denunció un supuesto hostigamiento por parte del gobierno de Boca del Río, en el sentido de que se han comenzado a hacer revisiones en las “rodadas” y les han hecho saber que los ciudadanos se han quejado por el ruido de las motos y que por tanto no pueden reunirse más de cinco motociclistas.
“Durante más de siete años, las autoridades no nos habían molestado y ahora ya fueron a vernos porque la ciudadanía se está quejando del ruido de las motos, que no nos podíamos reunir más cinco o seis personas en las motos y ya hay hostigamiento de parte de la autoridad”, informó.


