Nuevos capítulos de ‘La raíz doble’ dan voz a indígenas de Veracruz

México., 09 de mayo/Notimex. La milpa como punto de encuentro es lo que presentará el periodista y poeta Mardonio Carballo, quien dará voz a representantes de algunos pueblos originarios en Los sabores, arte y naturaleza de la milpa.

En los nuevos capítulos de La raíz doble, el canal 22 difundirá a las 20:00 horas de cada martes de mayo un programa sobre el impacto ambiental en las comunidades indígenas veracruzanas y su gastronomía, la literatura zoque y su música.

Este martes 8 de mayo será emitido La milpa, los animales y sus dueños, durante el cual el biólogo Cándido Juárez, expresa su preocupación por la conservación de la flora y fauna de su comunidad, en Zozocolco, Veracruz.

Asimismo abre las puertas de la reserva ecológica El jabalí, con áreas principalmente boscosas, gran variedad de flora y especies endémicas de la región como el venado cola blanca, el jabalí de collar y el tepezcuinte, en peligro por la cacería.

En La Milpa, zacahuil que se hornea y rueda, que se podrá ver el martes 15, se presentará la llamada Catedral del zacahuil, un tamal típico de la región; Mariela Francisco, de profesión tamalera, detallará desde Tepetzintla el proceso de producción y los ingredientes que lleva ese guiso, además de relatar su historia de vida.

El día 22 será el turno de Mikeas Sánchez, integrante del Zodevite y defensora del agua que, en La Milpa, que se combina y ofrenda al volcán Piogbachuwe, retoma la importancia que tienen los poetas de pueblos originarios como entes de acción, pues surgen desde lo comunitario, las tradiciones orales, la cosmovisión y lo que representa el mundo indígena, todo ello en peligro de extinción.

La poetisa zoque llama a luchar contra la amenaza de la extracción de los hidrocarburos, la minería y plantas geotérmicas e hidráulicas que pueden acabar con los ecosistemas en la región del volcán Piogbachuwe, también llamado Piowachuwe, la mujer que arde, y conocido en el resto del país como Cerro del Chichonal o El Chichón, en el noroeste de Chiapas.

La explotación de la tierra, las luchas de las comunidades originarias, de las injusticias, el sufrimiento y la opresión de los pueblos son los temas que presenta el músico y compositor jarocho Patricio Hidalgo en sus versos y canciones.

Su voz es apreciada en el programa del 29 de mayo, La milpa, canto y homenaje, que cierra la temporada y muestra fragmentos de episodios anteriores, que en conjunto invitan a la reflexión de las lenguas indígenas, los recursos naturales y las luchas de las comunidades por conservar su identidad.

La raíz doble es un homenaje a los pueblos indígenas de México, sus andanzas, sus caminos, sus vicisitudes, sus aportes, sus duelos, detalló el Canal 22 en un comunicado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba