Escucha el audio:
Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 29 de agosto de 2018. El consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Roberto López Pérez, reconoció que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) sentó precedente cuando dictó una sentencia en la que se obligó a la reparación de daño a mujeres indígenas, al obligar una disculpa pública de parte del excandidato a la diputación local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que compitió por el distrito de Tantoyuca, Francisco Martínez Martínez.
En entrevista, el funcionario del OPLE, reconoció que es el TEV la instancia que debe vigilar si se cumplió la sentencia que emitieron en los primeros días de agosto.
El magistrado Javier Hernández Hernández determinó que además de una multa económica por 10 mil pesos, el excandidato tenía que ofrecer una disculpa pública a la comunidad indígena, para reparar el daño, luego de que afirmó que los machetes se deben usar para dar “planazos” a las mujeres.
La postura del legislador local, que buscaba la reelección, se consideró violencia de género por lo que fue sancionado por la autoridad jurisdiccional.
En ese sentido, el consejero electoral mencionó que si el diputado no cumple la determinación de los togados, el Partido Acción Nacional (PAN) podrá promover una queja por inejecución de sentencia contra Francisco Martínez, para obligarlo a ofrecer la disculpa.
“Tenemos conocimiento de esa resolución, muy acertada por cierto. Las autoridades electorales y jurisdiccionales estamos obligadas a erradicar, prevenir y sancionar la violencia de género, ya hay una sentencia y la responsabilidad de vigilar que se cumpla es del mismo órgano”.
Recordó que el OPLE dictó medidas cautelares, como parte de la queja que presentó la diputada electa Judith Pineda Andrade, al considerar que lo dicho por el legislador promovía la violencia contra las mujeres.


