Oposición presenta ante la SCJN acción de inconstitucionalidad contra Fondo de Pensiones para el Bienestar

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Las bancadas del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados, presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad para impugnar la integración del llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar, que “confisca” 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas en las Afores de personas mayores de 70 años.

En conferencia de prensa, Humberto Moreira, coordinador del PRI; Jorge Romero, coordinador del PAN y Elizabeth Pérez, vicecoordinadora del PRD, hicieron el anuncio de la presentación del recurso legal.

Humberto Moreira, declaró que a Morena le urgía apropiarse de estos 40 mil millones de pesos, porque el gobierno está quebrado.

“Y nosotros esperamos un procedimiento rápido para evitar que Morena se quede con 40 mil millones de pesos de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años. (…) Que este saqueo a las Afores, que se da de una manera increíble, porque van a entrar a la cuenta personal y luego dicen que no están atentando contra la propiedad privada y el patrimonio privado, que si lo están haciendo, (…) este saqueo corresponde a que tenemos un México quebrado”.

Por su parte, Jorge Romero, coordinador de Acción Nacional, aseveró que se presentó esta acción de inconstitucionalidad contra la “Ley de la Confiscación de las Afores, para dejarlo claritito”.

Señaló que por más que Morena “lo quiera maquillar, por más que quieran decir que se sigue de una manera individualizada, lo que hicieron fue sin preguntarte, quitarte tu dinero y eso en este país es ilegal”.

“Esto se llama confiscar tus bienes, algunos dirían que esto es robarte tus bienes, (…) es absoluta la equivalencia a que mañana te enteraras que el gobierno sustrae tus ahorros de tu cuenta bancaria para llevárselos a un fondo público sin tu consentimiento, bueno pues aquí y en China eso se llama confiscarte tus bienes”.

Reiteró que esta reforma es inconstitucional porque “a nadie se le puede privar de sus bienes; a nadie se le notificó que retiraron tu dinero y además está prohibida en México la confiscación de los bienes”.

La vicecoordinadora del PRD, Elizabeth Rodríguez, señaló que con este recurso legal se defiende el patrimonio de las y los trabajadores, “defender lo que nos ha costado tanto trabajo a quienes en algún momento de nuestras vidas pudimos construir un patrimonio propio a través de nuestro esfuerzo y a través de los años vertidos en un trabajo y hoy desde el gobierno federal se nos está queriendo robar”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba