PAN atraicionó a asociación civil por no avalar iniciativa, cree Presidente (+Audio)

Escucha el audio:

Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 13 de julio de 2018. La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) traicionó a los integrantes de la asociación Más Vida, Más Familia, al no defender la primer iniciativa ciudadana que se presentó en diciembre, afirmó su presidente Arturo Segovia Flores.

En entrevista telefónica, el católico lamentó que por no cumplir con el trámite legislativo se desechó su propuesta para reformar la Constitución, que buscaba, entre otros tema, el definir los conceptos familia y matrimonio en la Carta Magna.

Criticó que el coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Sergio Hernández y el presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Bingen Rementería Molina, no dieran seguimiento al trámite legislativo, como lo exhibió Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), desde la máxima tribuna. Y que otros diputados como Cinthya Lobato Calderón y Hugo González Saavedra, omitieran respaldar su propuesta.

Hay que mencionar que la diputada morenista Guadalupe Osorno Maldonado, destacó que para dictaminar la iniciativa popular, lo primero que se tenía que revisar era la viabilidad de la propuesta, por lo que debían revisar la autenticidad de las firmas que respaldaron la iniciativa, ya sea ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) o el Registro Federal Electoral (RFE), y no se cumplió ese requisito.

En ese sentido, Segovia Flores calificó que el actuar de los legisladores sólo pone en evidencia la ignorancia, pobreza, miseria y que solo actúan por conveniencia política.

“Se supone que el Congreso es donde se legislan las leyes, y es donde se debe garantizar la norma para todo ciudadano, ese es el objeto de un Congreso”.

“No es posible que en el Congreso el coordinador político, la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, no haga su trabajo de manera correcta, como lo señaló ayer Morena y que sea la razón por la que a los ciudadanos nos cobran una factura, y no dijeron que era porque no teníamos la razón, sino porque no se podía votar”, amonestó.

El entrevistado recriminó a Morena, que se dice el partido del pueblo, pues en lugar de defender a los ciudadanos, rechazaron su propuesta y minimizaron el trabajo que realizó la sociedad civil organizada, y que buscaba involucrar a los veracruzanos en la toma de decisiones.

En ese sentido, amagó que a partir del 05 de noviembre, estarán muy al pendiente del trabajo de la nueva legislatura, y cuando se equivoquen en la toma de decisiones tomarán el Congreso local.

“No es un tema de grupos, es un tema de la pobreza y la miseria de los diputados que van a dirigir el futuro de los veracruzanos, no hay calidad moral”, acusó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba