
Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz, Ver., 15 de noviembre de 2018. Panistas de diversos municipios exigieron transparencia y la anulación del triunfo de José Mancha Alarcón en las elecciones internas por la dirigencia del Partido Acción Nacional.
Incluso, confirmaron un frente de resistencia pacífica en contra de la victoria de Mancha Alarcón amén de que recurrieron a la Fepade para solicitar fiscalice recursos de entes públicos cuyos titulares destinaron recursos de programas sociales para los militantes que votaron por Mancha Alarcón.
La vocera del grupo de inconformes y exdiputada federal del PAN, Gabriela Ramírez Ramos, puntualizó que solicitarán al Comité Ejecutivo Nacional intervenga y se recuenten los votos.
Mancha Alarcón se impuso supuestamente por más de 400 votos a Joaquín Guzmán Avilés pero éste iba arriba por 134 y de repente “se cayó el sistema”, por ello insisten impugnarán la elección.
De acuerdo con Gabriela Ramírez hubo compra y coacción de votos, uso de recursos públicos entre otras prácticas irregularidades.
Gabriela Ramírez, acudió con un grupo de pianistas al Café la Parroquia de 16 de septiembre y Serdán donde señaló que anularon votos en favor de Pepe Mancha, advirtiendo que “no se van a dejar. Se equivocan de partido si quieren traer viejas prácticas antidemócraticas”, aseguró.
Dijo que los militantes se suman al llamado de la resistencia civil pacífica y continuarán manifestándose en Xalapa o donde sea necesario.
Agregó que se mantendrán firmes en la resistencia civil para recuperar al PAN.
Reiteró que Guzmán Avilés presentó la primera demanda ante la Fepade y este viernes presentarán otra.
Este jueves, Joaquín Guzmán se reunió con el dirigente nacional electo Marko Cortés para que mostrarles las pruebas de sus señalamientos.
“Están haciendo guardia del Comité Estatal hasta que saquen los paquetes. El PAN es su casa y no se van a ir. Los que se tienen que salir son los que traen costumbres priistas. Hay posibilidades de anule la elección. Primero que se abran las urnas. Seguramente las inflaron y no van a concordar voto con las actas. Más de 900 votos nulos y cuando la diferencia de votos nulos es mayor que la diferencia de votos los estatutos indican recuento de votos. Tienen las actas y ahí se demuestra que ganan.”, concluyó.
Insistió en que funcionarios de Sedesol del estado coaccionaron el voto de la militancia panista.