“Para buscar el diálogo y terminé la guerra, fue demanda de México sobre conflicto Israel-Gaza”: López Obrador

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- A fin de ayudar a que regrese la paz a esa región, ese miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador fue que ordenó a la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, sumara a Sudáfrica en la exigencia de Sudáfrica a un cese inmediato de los ataques de Israel sobre Gaza.

A pregunta expresa de por qué México tardó en actuar sobre el conflicto, el jefe del Poder Ejecutivo reiteró que ello fue para evitar que el conflicto escalara y ya en el momento preciso actuar.

Sin embargo, aprovechó el marco para volver a criticar a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y su denominada “burocracia dorada, que no nace nada por aplicar la política y evitar que se intensifiquen los conflictos”.

Al mismo tiempo reconoció que el matizar el comunicado enviado a la Corte Penal Internacional para respaldar el pedido de Sudáfrica con el término “posible masacre”, fue para evitar dar un juicio adelantado y mejor dejar que las instancias internacionales de justicia como esta hagan su trabajo y den su veredicto.

“Nosotros hemos actuado con una política de neutralidad porque queremos contribuir a la paz y, si tomamos partido, no ayudaríamos a lo que nos debe de importar más a todos, el que se detenga la guerra, el que no haya más fallecidos, muertos, asesinados, en Gaza», además, hizo un llamado a la ONU para que tenga más activismo para que se logre el cese al fuego. «No estamos a favor de ninguna postura que implique agravar aún más el conflicto», sentenció.

Ayer, vía la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, expresó su respaldo a Sudáfrica en la demanda para que Israel cese de inmediato el fuego contra la franja de Gaza y Palestina a fin de que se dé la negociación entre ambas partes y pare la muerte generalizada y el sufrimiento la población por agua y comida.

Asimismo, recordó que para la guerra de Ucrania y Rusia propuso una intermediación en la que participara el Secretario General de la ONU, el Primer Ministro de la India y el papa Francisco.

“Pero no se hizo nada, en el conflicto de Gaza lo más que se ha hecho es que en la Asamblea de la ONU la mayoría votó a favor de que se detenga la guerra, pero ahí quedó, la Corte Internacional de Justicia también emitió una resolución con condenas a los dirigentes tanto de Israel, como el dirigente de la organización Hamás, pero ahí se terminó todo». Recordó.

El tabasqueño concluyó su declaración sobre el tema al indicar que “nosotros actuamos con bastante libertad. En lo que tiene que ver con política exterior somos respetuosos de la opinión de nuestros diplomáticos, como ellos respetan la postura del presidente».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba