“Para septiembre aprobación de Reforma Judicial y en 2025 elección de nuevos ministros de la SCJN”, insiste López Obrador

  • “Les va a durar poco la presión” a quienes se oponen a las reformas y apuestan a presionar con el tipo de cambio peso – dólar, indica

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Ante la inminente reforma que se dará en septiembre al Poder Judicial, la primera del denominado Plan C, este martes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró que a los que se oponen, han hecho todo hasta moverle al tipo de cambio peso – dólar “les durará poco para evitarla”.

Al hablar nuevamente sobre el tema, el primer mandatario de la nación recordó cómo antes se tenía “temblando” a los gobiernos cuando se les decía “no muevas nada porque si no va a hacer nerviosismo en los capitales y los inversionistas (…) vamos a permitir ahora eso, ¡no!”.

Asimismo, reiteró que en septiembre, ya con el nuevo congreso, podría quedar lista la Reforma Judicial”, porque “septiembre es el mes de la patria”.

“Esta (la reforma al Poder Judicial) les da salpullido, esta es en beneficio de todos, no solo de algunos que tienen agarraderas en el Poder Judicial, que dice que es independiente y autónomo, ¡no!, es un poder que está ahora en manos de minorías, por ello ahora vamos a darle confianza a ministros y magistrados que elija el pueblo”.

De igual manera, volvió a cuestionar la reunión que tuvo la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.

López Obrador dijo que no le quita el sueño jubilarse con esa reforma ya aprobada, “porque, cómo no voy a plantear una reforma en beneficio del pueblo, hablarle a la gente fingida claridad y que los mexicanos decidan”

“¿Cómo no va a haber nerviosísimo de ellos, de los potentados?”, ironizó, descartando que esta no permita la separación de los tres poderes, “hoy sí están separados, pero del pueblo”, reiteró.

Para finalizar, indicó que los actuales ministros de la SCJN que tras aprobarse el septiembre la Reforma Judicial, sería en el primer trimestre de 2025 el Instituto Nacional Electoral (INE) organizaría la elección de los nuevos ministros.

Para evitar que haya dobleteo de ministros, indicó que se podría evitar desde este año nombrar al que ya termina en diciembre su periodo para tener el lugar vacante y que el Congreso de la Unión decida qué hace con los actuales, que podrían competir por seguir por voto popular en su cargo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba