PC emite su último aviso por ola de calor, pero no se debe bajar la guardia

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- A partir de este lunes empezarán a disminuir los efectos de la ola de calor prolongada y atípica que afecta al estado de Veracruz y se pronostica la presencia de más lluvias sobre todo en zonas montañosas y sur de la entidad, informó la Secretaría de Protección Civil del Estado.

En el último aviso especial por ola de calor, indicó que de acuerdo a los pronósticos se espera un gradual aumento de potencial de lluvias y tormentas en el estado, sobre todo en zonas de montaña y zona sur, para probablemente aumentar más después de 15 de junio.

Lo anterior dependerá de los sistemas tropicales que se puedan desarrollar en el noroeste del Caribe y oriente del Golfo de México.

El sistema continúa combinándose con los sistemas de baja presión en superficie para mantener la persistencia de la prolongada y extraordinaria ola de calor en el estado de Veracruz, la cual a partir de mañana lunes disminuirá gradualmente su intensidad, considerándose un ambiente caluroso más típico de la temporada”.

Con relación al pronóstico para esta semana se estima que el lunes sea caluroso a muy caluroso, con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas en la región montañosa central y extremo sur del estado, acumulados de 5 a 15 mm, sin descartar mayores de forma más dispersa especialmente en la montañosa central.

Además, una surada de 40 a 50 kilómetros por hora entre Uxpanapa y Acayucan.
Para martes y miércoles serán calurosos a muy calurosos, con probabilidad de lluvias y tormentas aisladas en regiones montañosas y zona sur del estado con acumulados de 5 a 15 mm, siendo probables mayores de forma más dispersa.

“El miércoles disminuyen ligeramente las condiciones para lluvia. Viento del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h. Oleaje de 1.0 a 1.5 metros cercano a las playas”.

Finalmente, las autoridades estatales llamaron a la población a seguir las siguientes recomendaciones: no exponerse a periodos prolongados al sol, mantenerse hidratado; evitar acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros; hacer uso eficiente del agua; cuidar a personas mayores, infantes y mascotas; ahorrar energía eléctrica; y evitar actividades al aire libre antes del mediodía y durante la tarde.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba