Periodista mexicano presenta libro de cuentos en Feria de Bogotá

Bogotá., 01 de mayo/Notimex. El periodista y escritor mexicano, Octavio Pineda, presentó en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) su libro La tercera raíz y otros cuentos, una pequeña nueva joya de la literatura mexicana escrita en Colombia con la fuerza del trópico.

Este libro surgió en un principio de la apuesta del autor por desempolvar, redescubrir y dar nuevo lustre a palabras antiguas que, si bien no se han borrado de la memoria de los hombres, han caído en relativo desuso en una época de espejismos digitales.

Pero como ocurre siempre con el misterio insondable de la literatura, esa apuesta original muy pronto rebasó al creador. Escenas de gran plasticidad visual, atmósferas envolventes y personajes entrañables empezaron a adueñarse de las historias, que al ritmo de esa otra dimensión —también hipnótica— de las palabras, su sonoridad, terminarán grabándose en la memoria del lector.

El libro, con 13 cuentos de tono histórico, incluye el relato homónimo La tercera raíz, que resultó finalista en el IV Premio Nacional de Cuento La Cueva (2014-2015). Esta obra es una de las novedades de las editoriales independientes (Taller de Edición).

Octavio Pineda (Ciudad de México, 1972) es periodista, escritor, traductor, y ejerce el periodismo desde 1998. Desde 2002 reside en Bogotá, Colombia, donde se ha desempeñado como corresponsal o colaborador de medios mexicanos, como el diario Reforma o la revista cultural y literaria Letras Libres, además de escribir para algunos medios o blogs colombianos.

En 2009 publicó su primer libro, Corte de cuentas, una antología de cuentos, minicuentos y mini-relatos. Un segundo libro, Ay amor, ya no me quieras tanto, vio la luz digital en 2012, y como ebook y libro impreso en 2016.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba