Personal en empresas con programa IMMEX crece 3.6 % en agosto

México, 31 de octubre/Notimex. En agosto de 2018, el personal ocupado en los establecimientos con programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), creció 3.6 por ciento, respecto a igual mes del año anterior.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que de acuerdo al tipo de establecimiento en el que labora, en los no manufactureros (los cuales llevan a cabo actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios) aumentó 4.0 por ciento y en los manufactureros avanzó 3.6 por ciento a tasa anual, con cifras desestacionalizadas.
Agregó que en dicho programa, las horas trabajadas subieron 4.5 por ciento y las remuneraciones medias reales lo hicieron en 1.9 por ciento en agosto del año en curso con relación al mismo mes de 2017.
En su comparación mensual, el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX aumentó 0.5 por ciento en agosto de 2018 respecto al mes precedente, con cifras desestacionalizadas.
Detalló que según el tipo de establecimiento en el que labora, en los manufactureros ascendió 0.7 por ciento, mientras que en los no manufactureros disminuyó 0.4 por ciento a tasa mensual.
En agosto, las horas trabajadas se incrementaron 0.8 por ciento frente a las del mes inmediato anterior, mientras que las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX presentaron un alza de 0.2 por ciento durante agosto con relación a las de julio de este año.
Por otra parte, el Inegi destacó que en el mes de referencia y con cifras desestacionalizadas, el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) alcanzó 111.2 puntos, lo que representa una variación mensual de 0.2 por ciento.
Explicó que el IGPOSE ofrece información a partir del enfoque de la demanda laboral y muestra la evolución del personal ocupado que requieren las unidades económicas para efectuar sus procesos productivos, con el objetivo de fortalecer la infraestructura estadística sobre el empleo.
El instituto comparó que en el mismo mes del año anterior, se presentó un nivel de 109.2 puntos con una variación mensual de 0.5 por ciento.