Pese a actividad de Popocatépetl,poblaciones aledañas continúan en calma

Ecatzingo, Méx./Notimex. – A pesar de que el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 3, las poblaciones cercanas al Popocatépetl permanecen tranquilas, pero atentas a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Juan Carlos García Estrada, director de Protección Civil de Ecatzingo, una de las poblaciones más cercanas al volcán, explicó que las actividades en esa localidad se realizan de manera normal porque la gente está acostumbrada al comportamiento del coloso.

En tanto, las autoridades de Protección Civil realizarán asambleas en las poblaciones para informarles sobre las medidas que deben de tomar, en caso de que pudiera modificarse el semáforo de alerta volcánica de Amarillo Fase 3 a Rojo Fase 1.

“Estamos dando toda la información necesaria para evitar que se malinterprete y se cree un estado de caos y psicosis entre la población”, comentó.

El funcionario aclaró que Amarillo Fase 3 sólo es un nivel de prevención para que las autoridades y los vecinos estén atentos, pero no significa que tengan que evacuar sus comunidades.

Según el Plan Operativo Popocatépetl, son 18 comunidades las que se encuentran en alto riesgo, 17 más se encuentran en mediano riesgo y otras 13 en bajo riesgo; en total son 48 poblados pertenecientes a nueve municipios los que se encuentran en esa franja.

En caso de que cambie el semáforo de alerta volcánica por actividad eruptiva de la montaña, los vecinos que tendrían que ser evacuados primero serían los de San Diego Huehuecalco, San Pedro Nexapa, San Juan Tehuixtitlán, Las Cruces, Santiago Mamalhuazuca y Santiago Tlacotitlán.

Así como los de San Juan Tepecoculco, San Marcos Tecomaxusco, San Andrés Tlalamac, Guadalupe Hidalgo, San Juan Tlacotompa y las cabeceras municipales de Ozumba, Atlautla y Ecatzingo, donde vive el mayor número de personas.

La comunidad de San Pedro Nexapa, perteneciente al municipio de Amecameca, es la más cercana al cráter del volcán, pues se ubica a 13.8 kilómetros de distancia, mientras que San Andrés Tlalamac, en Atlautla, es el poblado más lejano porque se encuentra a 21.3 kilómetros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba