Escucha el audio:
Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz, Ver., 07 de marzo de 2018. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Manuel Urreta Ortega, pidió al gobierno del Estado que incluya a este organismo en la creación del reglamento para la Ley de Seguridad Comercial.
Dijo que el CCE en Veracruz integra a 43 cámaras y asociaciones empresariales, por ello, es necesario que para el eventual reglamento antes mencionado sean tomados en cuenta.
Este reglamento, destacó, deberá hacerse efectivo pero con las acotaciones de todos los frentes empresariales y así no afectar a un sector por no haber sido tomado en cuenta para la integración del mismo.
Agregó que este documento, al que deberá apegarse la iniciativa privada, deberá ser confirmado con alcances bien definidos y con la opinión de los que estarán involucrados.
«Estamos todos arriba del mismo barco que es Veracruz y entre todos sabemos apoyar y ayudar para que el reglamento salga lo mejor posible y sea efectivo para que el gobierno pueda hacer su trabajo», destacó.
Reconoció que la Ley por sí sola no es impositiva, por lo que se buscará a través del reglamento definir los parámetros para que los comercios pequeños o con pocas posibilidades no se vean afectados.
“Una vez que pasa la Ley lo que le da vida y soporte legal a la Ley es el reglamento, que es lo que realmente dicta qué es lo que se va hacer, en esa parte nosotros tuvimos una reunión con el gobernador, porque era una de nuestras inquietudes, de qué es lo que se iba hacer”, puntualizó.
Urreta Ortega destacó que pese a que la mayor parte de las cámaras que integran el CCE no se ven directamente involucradas, se buscará que todas participen.
Agregó que sólo están a la espera de que la Ley termine su curso en el Congreso del Estado para que la administración estatal pueda convocar a los organismos empresariales a la integración de la reglamentación.
Cabe mencionar que la Ley de Seguridad Comercial busca que empresas instalen cámaras de videovigilancia y equipo tecnológico para reforzar la seguridad de los establecimientos, conectando esto al C-4.



