Piden a Cuitláhuac exentar a empresarios de impuestos

Yhadira Paredes/Xalapa. El presidente de la Asociación Civil Empresa SOS, Jesús Castañeda Nevárez refirió que se encuentran entrampados, pues no hay certidumbre de un calendario de pagos de adeudos por parte de la administración estatal y además no pueden trabajar ni ofrecer servicios, pues no están al corriente con los pagos de impuestos.

En entrevista, el empresario veracruzano reconoció que desde el año 2016 en promedio los empresarios a los que les debe el Gobierno del Estado no han podido cumplir con el pago de impuestos y por ley no pueden participar en procesos licitatorios. 

“No nos han dado trabajo y no nos dan trabajo porque estamos impedidos porque uno de los requisitos normativos es que tenemos que presentar una constancia de cumplimiento de obligaciones fiscales. Si nos deben, nosotros debemos el pago de impuestos, entonces estamos impedidos para entrar a licitaciones. Esta es una trampa de muerte, que si el gobernador no hace algo para exentarnos de esta obligación bajo una situación coyuntural de proveedores agraviados”. 

Es urgente, dijo, que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez valore la posibilidad de exentar a este grupo de empresarios, casi en ruina, de los impuestos a fin de que puedan reactivar sus actividades ofrecer sus servicios al gobierno estatal nuevamente. 

“Si te debe el gobierno, tú debes estos impuestos, mientras no te pague el gobierno, no puedes pagar estos impuestos. Ya no podemos ser proveedores nos sacan automáticamente. Esto es un problema fuerte, confiamos en que el gobierno se de cuenta y haga algo para ayudarnos a resolverlo”.  

Finalmente, lamentó que por el momento no se haya dado una fecha estimado de cuándo podrían dar otro “abonito” de parte de Sefiplan, por lo que están preocupados por sus compromisos de fin de año y la forma de solventarlos. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba