Pintor Juan Carlos del Valle confronta su oscuridad para trascender
Luis Galindo (Especial). México, 03 de enero/Notimex. Instalada en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC), la exposición Relumbrante oscuridad es un encuentro de artistas plásticos, pero también de arte transromántico, del renacimiento a mi actual pintura, aseguró Juan Carlos del Valle.
El artista plástico mexicano comentó a Notimex que lo que el público podrá apreciar hasta el 25 de febrero de 2018 en ese espacio museístico son 22 óleos sobre tela y un dibujo al carbón, encontradas con 17 óleos y grabados de la colección del recinto cultural.
Esas obras retratan un encuentro que trasciende épocas o temporalidades, es un encuentro desde la oscuridad como canal creativo, ya sea pictórico, temático o conceptual.
“En mi caso, la oscuridad no es un fin sino una vía para ver la luz, para generar realidades paralelas desde la ficción. Al inicio, la exposición invita a echar a volar la imaginación, a entrar en un viaje sin razón; adentrarse en la oscuridad para deambular en la fantasía hacia la muerte, el infierno, la noche y la trascendencia”, expresó Del Valle.
De esta manera se encuentra mi procesión de Brujas volando en la noche con Las brujas, de Francisco de Goya o mi Coco con el de Goya y mi Insurrección de los muertos, con El Caballero, la muerte y el demonio, de Alberto Durero.
Relumbrante oscuridad incluye de su producción obras como Señal, Silencio, Descendimiento, Aparición, Victoria, Muerte, Antes de la mordida e Infierno, entre otras.
Además de piezas de Pierre Puvis de Chavannes, Charles Michel, Francisco de Goya, Alberto Durero, Alexandre Rapin y Johann Wilhelm Cordes, entre otros.
Respecto al catálogo de la exposición, el artista adelantó que el libro está en producción y que será presentado al público antes de que termine la muestra.



