Planes de desarrollo municipales deben incluir tres ejes de la Agenda 2030

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Se busca brindar capacitación a las próximas autoridades municipales veracruzanas para que puedan apegar sus Planes Municipales de Desarrollo a los lineamientos de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aseveró la titular de la Oficina del Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera.

Indicó que se espera que el próximo 29 de noviembre se inicie con este proceso, el cual se llevará a cabo por regiones para abarcar a los 212 municipios veracruzanos, de los cuales ya algunos han confirmado su participación.

“Se busca que prácticamente sus Planes Municipales de Desarrollo salgan con el enfoque Agenda 2030 y la capacitación también va enfocada a cómo deben usar los recursos de manera que sí sea en el mayor beneficio de la población y enfocados en los tres ejes de la agenda que son abatir la pobreza, prevenir riesgos de cambio climático y lo que tiene que ver con una economía más incluyente”.

Martínez Olvera aseveró que se tienen alcaldes electos confirmados, pero el contacto es directo con el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal, y se planea, reiteró, arrancar con el curso el próximo 29 de noviembre, una vez que estén registrados.

«Los capacitadores son especializados de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ellos te acreditan con valor curricular, eso es inédito en gobierno del estado y la capacitación es presencial y virtual, por lo que el 29 que pensamos arrancar, haremos una gira nuevamente con la capacitación presencial y de ahí vienen las mesas virtuales y se les capacita de manera virtual obviamente con el personal de naciones unidas, visitándolos”, finalizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba