No podemos permitir que hechos del 2 de octubre se repitan, coinciden diputados

Isabel Ortega. Xalapa, Ver., 02 de octubre de 2018. Diputado del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), compararon el movimiento estudiantil del 68, con la cuarta transformación de México y se alertó del riesgo, en un futuro próximo, de un gobierno totalitario y autoritario como el que encabezó el presidente Gustavo Díaz Ordaz.
La legisladora de Morena, Guadalupe Osorno Maldonado expuso que a 50 años de una de las masacres más terribles que han marcado la historia moderna de México, el movimiento de 1968 no ha sido desarticulado porque sembró las semillas que dieron origen a la transformación que ahora apenas empieza.
En la sesión de la Diputación Permanente de la LXIV Legislatura local, señaló que la matanza del 2 de octubre no fue la única que manchó la historia reciente del país.
“Empieza con una larga lista de crímenes de Estado, cuya última expresión la vivimos en Nochixtlán, Oaxaca, hace dos años, como una forma de detener la protesta magisterial por la mal llamada reforma educativa, que afortunadamente está a punto de derogarse”.
También hizo mención de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, “en este caso, además del uso excesivo de la fuerza pública demostró la relación entre las fuerzas del Estado, en sus tres órdenes, y tanto civiles como militares y el crimen organizado”.
A raíz del movimiento del 68, y la matanza de Tlatelolco, afirmó la legisladora de izquierda, se sembró la esperanza y la democracia triunfó en el país.
El diputado por el PAN en el Congreso local, Gregorio Murillo Uscanga, también recordó que, durante el movimiento estudiantil, imperó el nacionalismo necio, imprudente y dominante de Gustavo Díaz Ordaz, que usó el poder para imponer la rigidez en el ejercicio de la justicia y de costumbres administrativas que iban más allá de la negociación política
“No podemos permitir que esos hechos suscitados el 2 de octubre, se repitan (…) podemos advertir que en los tiempos recientes existen actores políticos, en el ámbito nacional, que en sus acciones y palabras se observa la tentación del poder absoluto, que tanto daño causó a nuestro país”.


