Poder Judicial impone “cooperación voluntaria” para publicar edictos electrónicos

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- Desde el pasado 6 de junio, entraron en vigor los lineamientos del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), por el que dicho tribunal podrá publicar edictos judiciales en su página oficial de internet.

Un edicto es un escrito que se fija en los lugares públicos de las ciudades y poblados, y en el cual se da noticia de algo para que sea notorio a todos. En la actualidad se publican en periódicos de máxima circulación y en la Gaceta Oficial del Estado.

No obstante, el acuerdo que se publicó el 6 de junio, el PJEV, establece que para que los edictos sean públicos en su portal, quien requiera el servicio, se tendrá que hacer una cooperación “voluntaria” de 900 pesos.

De esa manera, el Poder Judicial logrará allegarse de recursos económicos por la publicación de los acuerdos a favor de los justiciables.

Los edictos susceptibles de ser publicados a través de la Página Oficial Electrónica del Poder Judicial del Estado de Veracruz serán aquellos que deriven de los asuntos tramitados ante el Sistema de Justicia en Línea, que atienden asuntos en materia civil y familiar.

La propuesta no se presenta como una disposición de cumplimiento obligatorio e irrestricto, sino como un ajuste alternativo y accesible para los justiciables; lo anterior, en el entendido que los titulares jurisdiccionales ordenar la publicación de edictos en términos de ley, sentando firmemente la difusión en Gaceta Oficial del Estado y en los periódicos de mayor circulación.

Así, en la tramitación del juicio en línea por cambio de nombre, la autoridad jurisdiccional deberá ordenar la publicación de edictos, con la salvedad de establecer optativamente para la persona interesada, la publicación de edictos en línea en sustitución del periódico de mayor circulación en la zona. Para tal efecto, deberá requerir que manifieste por escrito su elección. Corresponde a los promoventes la potestad de decidir voluntariamente.

Respecto “al pago voluntario”, el Consejo de la Judicatura expuso que, por el uso de la plataforma de publicación de edictos en línea del Poder Judicial del Estado, se fija una cantidad líquida menor al promedio establecido por los periódicos de mayor circulación, la cual adquiere el carácter de aportación voluntaria al asumirse de forma unilateral y consentida por parte del interesado.

Y más aún, la utilidad se expande, ya que dicha contribución se destinará en beneficio de la impartición de justicia al ingresar al Fondo Auxiliar, cuyo principal objetivo es mejorar el servicio jurisdiccional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba