Por culpa del diputade, la comunidad de la diversidad votará contra Morena en Veracruz: Kenia Cuevas

Isabel Ortega, Xalapa, Ver.- La comunidad de la diversidad sexual podría emitir un voto de castigo contra Morena, al menos en el Estado de Veracruz, por el deficiente papel del primer diputade no binario en el Congreso local, Ky Durán.

La activista Kenya Cytlaly Cuevas Fuentes, dijo que en Veracruz hay un “enojo rotundo” y se manifestarán en las urnas del 2 de junio, ante la postura de Morena que no legisló acciones a favor de la comunidad LGBTTTIQ+.

“Sí, va a ver un voto de castigo porque fue decepcionante todo lo que promovieron (en campaña) y ni siquiera lo cumplieron”, dijo.

En Veracruz, lamentó, por primera vez se abrió el espacio de una curul para una persona no binaria, es el caso del diputade Ky Durán Chincoya, sin embargo, no hizo nada a favor de la comunidad de la diversidad sexual y, además, nunca recibió a los colectivos.

Denunció que ella buscó a Ky Durán, como fundadora de la Asociación Civil Casa de las Muñecas Tiresias, sin embargo, el diputade se negó a recibirla.

“Esta persona (Ky Durán) no hizo nada, aunque está en la representación, no hizo nada. Ni siquiera logró posicionar la iniciativa de la identidad de género (…) el matrimonio igualitario fue la presión social de todos los Estados, para que Veracruz lo aprobara”

De visita por Xalapa, donde participó en el Foro Sobre los Derechos de la Comunidad LGBTTTIQ+ organizado por el INE Veracruz y el OPLE, advirtió que ese sentimiento de decepción está vigente en todo el país, especialmente porque los partidos siguen utilizando a la diversidad sexual solo para captar votos.

“Esto es un fenómeno en todo el país, yo he hecho un recorrido por las treinta y dos entidades de la República y lo mismo se vive en todos los estados”, dijo y reprochó que las acciones afirmativas, de ceder espacios en las listas plurinominales, son solo simulación, pues los candidatos de la comunidad son inscritos en los últimos lugares de los listados, lo que reduce la posibilidad de que ganen.

“Hay muchas figuras que se están autonombrando LGBT o dicen pertenecer a la comunidad solo para ocupar esos espacios” reprochó al tiempo que mencionó que si la persona que llegar a la curul no conoce ni vive la problemática de la comunidad, difícilmente replicarán iniciativas de ley en su beneficio.

Pidió a la comunidad analizar a los candidatos que fueron postulados, ver su trabajo y con base en ello tomar su decisión de apoyarlos o no.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba