Por desconfianza, empresarios no venden al gobierno de Veracruz

Yhadira Paredes/Xalapa. Muchas empresas veracruzanas y nacionales se niegan a participar en procesos de licitación pública porque no tienen confianza en el Gobierno de Veracruz, ante la falta de pagos por bienes y servicios que se dio en anteriores administraciones, reconoció el presidente de la Delegación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Luis Sánchez Ávila. 

Entrevistado previo a una reunión entre integrantes de este organismo y autoridades de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon) indicó que hay una desconfianza total en el gobierno como cliente, que prefieren venderse entre los propios empresarios. 

Y es que, en un medio nacional se dio a conocer que los Servicios de Salud de Veracruz  entregaron adjudicaciones directas para el Servicio Integral de Laboratorio a la Empresa Impromed (o Intermet), por un monto superior a los 200 millones de pesos y declararon desierto el proceso de licitación

Al respecto, el representante empresarial consideró que en el tema de salud y seguridad pública el problema es la especialización del servicio, pero es más la desconfianza de las empresas. 

“Muchas empresas no quieren venderle a gobierno por la falta de pagos, entonces se quejan de que tampoco hay proveedores, además son licitaciones de muchos millones de pesos que no cualquiera quiere entrarle con Veracruz.”

Agregó que muchos proveedores nacionales ven a Veracruz como una zona de riesgo. “Se ha hablado con las autoridades y se está intentando invitar a los proveedores de las cámaras, pero poco a poco ahí vamos”. 

Finalmente, Sánchez Ávila sostuvo que actualmente los empresarios veracruzanos están vendiendo a otros estados o entre ellos mismos, haciendo una logística de compra-venta entre ellos. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba