PRD impulsará precandidatos a legisladores de la diversidad sexual


México, 06 de febrero de 2018/Notimex.
Militantes y ciudadanos del Colectivo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual, Intersexual (LGBTTTI) registraron en la Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sus precandidaturas para ocupar puestos de elección popular en los comicios de julio próximo.

Acompañados del secretario nacional de Diversidad Sexual del PRD, Antonio Medina, y Jesús Ortega, los 19 aspirantes de diferentes estados, se dieron cita en la sede de la comisión, donde manifestaron la importancia de participar para ocupar cargos en el Senado, diputaciones federales y locales, así como presidencias municipales en las cinco circunscripciones electorales a nivel nacional.

Los ciudadanos inscritos fueron Arturo Vázquez Barrón, Adriana Ortiz-Ortega, Patricia Torrentera y Salvador Irys Gómez, activistas con varios años de trabajo que buscan una curul en el Senado de la República y Cámara de Diputados; los perredistas, Claudia Elsa López Sanz e Iris Aguirre Brito, de Baja California, buscarán una diputación federal por la primera circunscripción.

Daniel Santos Rodríguez y Ángeles Zavala van por una diputación federal por el estado de Nuevo León; Diego Álvaro Jiménez, de Tlaxcala, y Jorge Leonardo Espinosa buscarán diputaciones federales por la quinta circunscripción por el Estado de México; por la cuarta circunscripción, Manuel Alfredo Oropeza Flores, Uriel Moscoso y Felipa Andrade, registraron sus precandidaturas.

Los aspirantes coincidieron en señalar que existe el interés de ciudadanos de hacer visible sus derechos, “los derechos de la diversidad, son los derechos de la diversidad social que se debe manifestar, llevamos más de 30 años en activismo y cuando termine la contienda seguiremos participando”, y las candidaturas no representan sólo a la comunidad LGBTTTI, sino a la lucha en la defensa del estado laico.

Daniel Santos, explicó que en la coalición “México al Frente” integrada por PRD, el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, cada instituto político conserva sus principios, ideas, agenda, con el propósito de crear un gobierno de coalición, como un ejercicio inédito en el país para lograr un cambio de régimen.

En su intervención, Antonio Medina señaló que para el PRD es importante tener a ciudadanos y militantes con un historial en la lucha de la diversidad sexual en diferentes partes del país.

Al leer el posicionamiento de los aspirantes, el activista Arturo Vázquez aseguró que celebran que el partido del sol azteca haya abierto candidaturas ciudadanas para representantes de la comunidad LGBTTTI, lo que refleja una prueba de congruencia partidista.

Al respecto, Jesús Ortega aseguró que hoy la sociedad mexicana tiene una diversidad amplia y el frente ciudadano, amplio plural y con diversidad permite evitar visiones anacrónicas y descartó la renuncia de gran número de militantes perredistas. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba