Prepara Abascal temporada internacional pensando en Tokio

Fernando Hernández. Xalapa. El saltador de altura veracruzano Arturo Abascal Burgueño alista su temporada 2020 con miras a conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio, y destaca participar en eventos internacionales dentro de territorios estadounidense y europeo para lograr el objetivo.

El año anterior mejoró sus marcas durante su estancia en Querétaro, sitio en el que trabajó bien su técnica en pos de mejores resultados.

«Este año cambiaron las reglas, se maneja la clasificación por ranking, así como en el tenis, se tienen que hacer varias competencias que den buen puntaje para poder subir a nivel mundial, esa marca es el pase directo a Juegos Olímpicos», indicó.

Los eventos Clase A están principalmente en Europa, los B en diferentes partes del mundo, cómo Estados Unidos, Bahamas, Jamaica, Cuba, entre otros y ya los C pues en sitios como México, que da un puntaje menor.

«La idea es hacer una pequeña gira por Estados Unidos, tenemos planeadas dos competencias, una en Los Ángeles y otra en Austin, después un campamento en Cuba con dos competencias y posteriormente una gira de tres semanas en Europa, tratando de meter cinco competencias allá», subrayó.

Sabedor de que el Instituto Veracruzano del Deporte respaldó poco a los atletas en 2019 en cuanto a lo económico, Abascal Burgueño confía en que tendrá el apoyo para buscar el pase olímpico, además de que está en búsqueda de patrocinadores para que le ayuden en los temas de viajes, alimentación y hospedaje en los sitios que visite.

El jarocho tendrá de febrero a junio para cumplir el objetivo. Su mejor marca en 2019 fue de 2.24 metros y le piden 10 centímetros más para avanzar a Juegos Olímpicos, mientras que sus proyecciones para el inicio de temporada es de 2.28 para acercarse paso a paso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba