Presentan el proyecto cultural «Caravanitas. Nidos para crecer, imaginar y volar» en Jáltipan

Redacción Xalapa.- La Secretaría de Cultura de Veracruz, a través del Programa de Desarrollo Cultural Infantil y Juvenil, presentó el proyecto cultural «Caravanitas. Nidos para crecer, imaginar y volar», propuesta diseñada para enriquecer la experiencia cultural y artística de la comunidad veracruzana.

Las primeras actividades de esta iniciativa se llevarán a cabo el jueves 20 y viernes 21 de junio en los municipios de Acayucan y Jáltipan, Veracruz.

«Caravanitas. Nidos para crecer, imaginar y volar» tiene como principal objetivo fomentar la creatividad de niñas y niños a través del empleo de los lenguajes artísticos en entornos escolares y espacios públicos, brindándoles así la oportunidad de explorar nuevas ideas y formas de expresión.

Asimismo, busca incentivar y fortalecer la colaboración entre las y los promotores culturales locales, además de promover un mensaje de conciencia ambiental y cuidado del agua.

La jornada inaugural tendrá lugar el jueves 20 de junio en la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”, en la localidad de Xochitanapa, Jáltipan de Morelos.

De 8:30 a las 10:30 horas, las infancias participantes podrán crear, divertirse y reflexionar en el taller de gráfica Yo amo el agua, dirigido por el promotor cultural y artista visual José Alberto Zetina.

Posteriormente, se realizará el espectáculo de narración oral Cuentos del río y la selva, actividad a cargo de Isabella Cuentacuentos, quien también es actriz, tallerista y escritora; seguida de la presentación artística Cantos del son jarocho: sones en función del cuidado del medio ambiente, una experiencia musical única que combina al son, el teatro y los títeres para concientizar sobre la importancia del cuidado de la fauna local y los ecosistemas de la región.

La presentación es coordinada por las y los promotores de cultura Monserrat Reyes, Jazmín de la Cruz, Luis Alberto Delgado, Jared Adalid Morales, Rodrigo Eugenio Flores, Brenda Patricia Sánchez, Juan Manuel Reyes, Ángel de Jesús Flores y José Iván Sotelo Jacinto.

El jueves 20 por la tarde la caravana cultural se trasladará al Parque Lineal “Hilario C. Salas”, en Acayucan, Veracruz, donde de las 17:00 a las 20:00 horas volverán a desarrollarse las tres actividades artísticas.

Nuevamente, tendrá lugar el taller de gráfica, el espectáculo de cuentacuentos y la presentación musical, propuestas comprometidas con la preservación y el cuidado de los recursos naturales, esta vez para el disfrute de las niñas y los niños de la localidad de Acayucan.

El programa seguirá su curso el viernes 21 de junio en la Escuela Primaria “Guillermo Prieto”, en Revolución, Acayucan. En horario de 9:00 a 11:30 horas se realizará de nueva cuenta el taller Yo amo el agua, la presentación de Cuentos del río y la selva, y la interpretación musical de Cantos del son jarocho: sones en función del cuidado del medio ambiente, llenando a las y los participantes de sonrisas e inspiración, así como invitándoles a reflexionar sobre la importancia de salvaguardar su entorno natural.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba