Presentan 'El recreo', comedia ácida de sexo, pañales y rock and roll
Adela Mac Swiney González. (Corresponsal). Huelva, 19 de noviembre/Notimex. El cineasta argentino Hernán Guerschuny presentó en la edición 44 del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, sur español, su nueva película Recreo, una tragicomedia, con la que compite por el Colón de Oro.
Codirigida en esta ocasión con Jazmín Stuart, el filme es una comedia ácida sobre sexo, pañales y rock and roll.
Como una radiografía de aquellos que están en sus 40 años, Recreo se sumerge en la dualidad de la vida familiar, la fantasía de volver a la adolescencia, deseos pendientes, las contradicciones de la vida burguesa y el tiempo que se escapa.
Guerschuny y Stuart se adentran en una historia que pretende destacar “la épica de lo cotidiano” a través de la historia de varias parejas que pasan un fin de semana juntos en el campo.
El director argentino, quien ya había estado en la Sección Oficial del Iberoamericano en su edición de 2016 con “Una noche de amor”, señaló que “Recreo” es una comedia dramática que trata sobre tres parejas que deciden ir a pasar un fin de semana largo para tener el tan ansiado tiempo libre y cortar con la rutina.
Al poco tiempo, añadió, parecen darse cuenta de que no ha sido una buena idea y de hecho, el filme encierra esta aventura de tener 40 años, tener hijos y tratar de tener una pareja estable “y no morir en el intento”.
Recreo se sumerge en la dualidad de la vida familiar, la fantasía de volver a la adolescencia, deseos pendientes, las contradicciones de la vida burguesa y el tiempo que se escapa, teniendo como actores principales a Carla Peterson, Juan Minujín, Fernán Mirás, Jazmín Stuart, Pilar Gamboa y Martin Slipak.
En rueda de prensa, Guersnuchy explicó que la experiencia de codirigir ha sido “muy enriquecedora”, porque obliga a consensuar las decisiones y eso hace que la película “gane en intensidad”.
Sobre los temas que aborda, el director argentino dejó en claro que “cuando uno dirige, lo mejor que puede hacer es hablar sobre lo que uno vive y sobre las cosas que le angustian y le emocionan”.
En este sentido, afirmó que “la vida cotidiana tiene una épica que merece ser contada”, un hecho que está muy presente en la película.
El primer largometraje de Hernán Guerschuny (Buenos Aires, 1973) fue El crítico (2013), ganador del premio de Mejor Película Argentina del Festival de Mar del Plata.
En 2015 dirigió su segunda película, Una noche de amor, presente en la 42 edición del Festival de Cine de Huelva.
Por su parte, Jazmín Stuart (Buenos Aires, 1976), actriz con una larga trayectoria en televisión, cine y teatro, codirigió en 2010 su primera película, Desmadre, junto al director Juan Pablo Martínez, con quien a su vez compartió la autoría del guión.
Durante 2013 terminó el guión de El amor en la tormenta junto a Gabriel Nicoli y comenzó el desarrollo de dos nuevos guiones: Recreo, junto a Hernán Guerschuny y El cuerpo, con Gabriel Medina.
En marzo de 2014, inició el rodaje del largometraje Pistas para volver a casa, del que Jazmín es guionista y directora ya en solitario.