Con presión legislativa de EUA avanza sexta ronda del TLCAN

Por Isabel Inclán. Corresponsal

Montreal, 27 Ene (Notimex).- Con la presión de agricultores y legisladores estadunidenses, la sexta ronda de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se realiza aquí con lentos avances, pero con un cauteloso optimismo entre los equipos negociadores.

Luego que el viernes un grupo de agricultores estadunidenses llegó cerca de la sede de las negociaciones en el “viejo” Montreal, este sábado una decena de congresistas estadunidenses arribó a esta ciudad francófona para conocer de cerca el avance de las negociaciones del acuerdo comercial entre Canadá, México y Estados Unidos.

Los legisladores republicanos y demócratas sostuvieron un encuentro privado con el secretario parlamentario para la relación Canadá-Estados Unidos, Andrew Leslie, y con otros legisladores canadienses.

También se reunieron con los integrantes de la organización de Agricultores por el Libre Comercio, que el viernes demandaron al presidente estadunidense Donald Trump la permanencia de su país en el TLCAN para “evitar efectos devastadores”.

El republicano Adrian Smith definió el encuentro como “productivo”, mientras que el anfitrión Leslie insistió en que para Canadá es muy importante mantener el acuerdo trilateral.

Los 11 congresistas estadunidenses llegaron a Montreal en días cruciales, cuando en la mesa de negociaciones se ponen contrapropuestas a las demandas de la administración Trump. Canadá las ha definido como ideas “creativas” que muestran su compromiso de tomar en cuenta la posición estadunidense.

Los congresistas se reunieron con el equipo negociador de su país, con funcionarios canadienses y mexicanos, con representantes de la comunidad de negocios estadunidense, con el fin de “compartir las prioridades para la exitosa negociación del TLCAN”, como lo definió el representante republicano Dave Reichert, presidente del subcomité comercial.

“Los agricultores, fabricantes y negocios estadunidenses se han beneficiado enormemente del TLCAN, y es fundamental que el Congreso desempeñe un papel activo en la actualización de este acuerdo”, destacó el republicano Reichert.

Agregó que el acuerdo final debe ser un TLCAN “fuerte y ejecutable” que beneficie al pueblo estadunidense.

“En todo el país, nuestros consumidores, trabajadores y agricultores dependen en gran medida del TLCAN y les debemos a ellos hacer lo correcto», enfatizó.

En la sexta ronda, considerada como “crítica” y “decisiva”, los negociadores han debatido en 30 grupos de trabajo temas como comercio digital y medidas sanitarias y fitosanitarias, y han dado acercamientos a lo que pudiera llevar a destrabar los temas espinosos, como reglas de origen y mecanismos de disputas.

Se prevé que mañana domingo concluyan los trabajos trilaterales y que los equipos se reúnan con sus respectivos jefes negociadores.

El lunes, la canciller canadiense Chrystia Freeland; el secretario de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el de Economía de México, Ildefonso Guajardo, darán a conocer la declaración conjunta.

En ese momento se conocerá si el reciente e intenso cabildeo canadiense entre legisladores y empresarios estadunidenses, que llegó hasta el Foro de Davos, habrá tenido efecto para que las negociaciones del TLCAN continúen e incluso si se extienden hasta donde sea necesario para alcanzar acuerdos trilaterales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba