Prevención del dolor de rodilla: lo que necesitas saber según los traumatólogos

Algunas personas opinan que después de cierta edad es normal padecer dolor, pero esto no es cierto del todo. Por ejemplo, muchas personas sufren de importante dolor de rodilla, aunque son jóvenes, pues los problemas de rodilla surgen sin distinción en edad.

Fórmulas preventivas para los dolores de rodillas

La realidad es que sí se pueden dejar en el pasado los dolores en las rodillas. De hecho, no es necesario acudir de inmediato al médico, a no ser que el dolor sea considerado grave o que afecte el caminar. Desde casa se pueden poner en práctica algunas estrategias que pueden ser de gran utilidad para brindar salud a estas articulaciones. 

Disminuir sobrecarga de peso

Una de las recomendaciones más difundidas por los especialistas es evitar la sobrecarga de peso en la articulación. A este respecto es importante evitar el alza de objetos pesados, pero también es importante mantener un peso saludable que se ajuste a la estructura ósea.

Se ha registrado que más del 10 % de las personas que tienen un peso elevado sufrirán problemas en alguna de sus rodillas, debido al desgaste de las estructuras de la articulación. Por otro lado, la pérdida de peso se ha visto relacionada con la mejoría de los dolores, así que está claro que disminuir el peso corporal puede ayudar a prevenir el dolor.

Fortalecer la articulación con actividad física

El ejercicio físico, sin discusión, tiene valiosos beneficios para la salud del cuerpo, y en especial de las rodillas. Hacer actividad física regular puede evitar cualquier problema en la articulación, sea a corto o largo plazo. Por supuesto, así como hacer actividad física regular es importante, también se debe descansar la articulación y esforzarse por ejecutar de manera ergonómica los ejercicios físicos.

Una buena rutina de ejercicios puede ayudar de muchas maneras, comenzando porque tendrás un peso adecuado y, por tanto, te beneficia al disminuir la sobrecarga constante de la articulación.

La actividad física regular fortalece los músculos que rodean la rodilla. Por eso, es fundamental, con ayuda de un experto, realizar series periódicas de reforzamiento de cuádriceps y otros músculos circundantes a la estructura articular. Al hacer estos ejercicios se reduce la probabilidad de traumatismos y, por tanto, del dolor.

Estar atento a las señales corporales

Para prevenir cualquier problema de salud, es importante conocer las señales que indican que algo no marcha bien. En el caso de las rodillas, se debe verificar lo que dice el cuerpo y acudir a un especialista en caso de que fuese necesario.

Una de las señales que pueden indicar que la rodilla se ha visto afectada es que se inflame con regularidad. Si se nota un aumento de volumen constante y relacionado con el uso de la articulación, es importante visitar un traumatólogo en Monterrey.

Cuando ocurre inestabilidad al caminar es crucial acudir al médico, puesto que puede ser un indicio de que la rodilla no está saludable. Antes de que ocurra un accidente, es recomendable visitar un equipo de traumatólogos en Monterrey, por ejemplo, el Dr. Manrique es una de las mejores opciones, pues brinda atención oportuna al problema de una manera eficaz.

Aplicar estas estrategias de prevención puede ayudar a disminuir la probabilidad de daños en las rodillas u otros huesos y, por supuesto, a vivir sin dolor.

Botón volver arriba