
Raziel Roldán/Xalapa. Luego del conflicto que se presentó en CAXA por taxistas que denuncian que la administración les cobra por trabajar, el presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, señaló que este problema se debe al número excedido de taxis en la ciudad.
Recordó que esto fue generado por antiguas administraciones que otorgaron y vendieron placas placas desmedidamente, lo que dio como resultado que en la ciudad se cuenten con más de 12 mil unidades para casi 600 mil ciudadanos.
«Se dio un fenómeno de corrupción muy grave porque se vendían las placas, ese era un negocio de los antiguos miembros de esta clase política que nos ha dejado tanto daño en Veracruz, la corrupción generó la venta de placas a toda escala, eso explica que ahora tengamos miles de taxistas que no encuentran suficientes clientes para su desempeño», dijo.
Recalcó que es necesario avanzar hacia un nuevo modelo de movilidad, pues indica que ya han hecho la solicitud para que la autoridad correspondiente cuide el tema de la movilidad en la central camionera, ya que antes era un lugar eficiente para mover a la gente dentro y fuera de la ciudad se ha vuelto completamente ineficiente.
«Está embotellado, ahí se congestiona todo, es preciso llegar a acuerdos, es preciso construir un nuevo consenso sobre la forma en que se debe mover la gente en ese entorno de la terminal de camiones, es indispensable» aseveró.
Añadió que hay que tomar acuerdos para servir, tomando en cuenta principalmente a la ciudadanía que es la que más se ha quejado del problema del congestionamiento que ahí se genera, y para ello, los taxistas también deben contribuir, no solo a evitar el embotellamiento, sino a dar un mejor servicio a sus clientes, si es que quieren que su negocio prospere.