Profesora pionera de educación bilingüe en Florida recibe premio ‘Othli’

Pablo Tonini. Corresponsal. Miami, 17 de septiembre/Notimex. La profesora cubano-americana Margarita Pinkos, pionera de la educación bilingüe (español e inglés) para inmigrantes hispanos en Palm Beach, Florida, recibió el premio Othli que otorga el gobierno de México.

Pinkos, quien es asistente del superintendente del Distrito Escolar del condado de Palm Beach, recibió el reconocimiento el pasado fin de semana de manos del cónsul general Horacio Saavedra durante los festejos por la Independencia de México, por su labor para empoderar a la comunidad inmigrante.

La profesora fue directora en 1993 de un colegio donde tenía muchos alumnos mexicanos en Bell Glade y donde surgió el primer programa bilingue para estudiantes que no hablan inglés. Hoy en día hay 27 programas de ese tipo en el condado de Palm Beach.

«Todos los estudios demuestran que los niños se desempeñan mejor si mantienen su idioma nativo», dijo a Notimex la profesora, quien también es representante de la Asociación Nacional de Educación Bilingüe (NABE).

Pinkos lamentó la retórica nacional antiinmigrante impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump, y dijo que eso «causa un dolor grandísimo no sólo a los estudiantes, sino a los padres, a los maestros y a todos».

«Es una situación muy difícill, sobre todo porque la comunidad está muy dividida y hay áreas de las comunidades en las que hacen bullying y acosan a los chicos», expresó.

Pinkos también apoya desde su cargo a las autoridaes consulares mexicanas en Miami con el programa de plazas comunitarias en el condado de Palm Beach, en donde los inmigrantes pueden cursar la educación básica.

Ésto les permite obtener un certificado de la Secretaria de Educación Pública (SEP), que les prepara para buscar un mejor trabajo o enrolarse en el sistema escolar estadunidense.

El premio Ohtli, que en lengua náhuatl significa «camino», es el mayor reconocimiento que hace el gobierno de México a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior a un extranjero por su labor en empoderar a la comunidad mexicana.

El reconocimiento consiste en una medalla, una roseta de plata y un diploma. Este reconocimiento se otorga a personas que han dedicado la mayor parte de su vida y actividad profesional a «abrir brecha» en el extranjero, para que las generaciones más jóvenes de mexicanos que los han seguido, encuentren un camino relativamente más fácil de andar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba