“Programas carreteros y de caminos rurales de la SICT no se dejarán inconclusos”: Jorge Nuño

  • Programa de caminos rurales pasó, durante esta administración, de únicamente estar en Oaxaca a 10 estados

Carlos Guzmán | Corresponsal CDXM.- Este viernes Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó sorbe el programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos Artesanales y Autopistas el cual, destacó, en esta administración se dedicó a solucionar 4 problemáticas:

  • Conectar regiones donde no había comunicación
  • Reducir los tiempos de traslado
  • Que las personas lleguen a su destino de forma segura
  • La mitigación y compensación ambiental por la ejecución de las obras

En cuanto a los resultados del Programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos y Autopistas, Nuño indicó que en el caso de Caminos de Mano de Obra que de originalmente estar en solo municipios de Oaxaca, se ha entendido a 10 estados con una inversión de 18,922 millones de pesos, mismo que registra en global una avance de 84%.

En el caso del programa de construcción de Carreteras Federales, destacó, se han invertido 73,210 millones de pesos, el mismo tiene un avance global de 92%.

Al abundar en el rubro del programa de Caminos Rurales y Alimentadores, indicó que en global este tiene una inversión de 16,423 millones de pesos y cuenta ya con un avance de 98%.

En el caso del programa de construcción de Autopistas, Nuño reveló que la inversión que tiene es de 119,323 millones de pesos, su avance es de 94%

De esta manera, sostuvo, para todos estos programas la inversión total es de 119,323 millones de pesos y en total se tiene ya el 90% de avance.

Restan casi 100 de los 400 caminos de mano de obra artesanales por concluir

Al entrar al detalle del programa de del Programa de Caminos de Mano de Obra, Nuño Lara fue preciso al revelar que ya se tienen 319 caminos concluidos de 417 que se construirán.

La inversión total para ello es de 18,922 millones de pesos, abarcando 4,139 kilómetros en total

El programa enfatizó, se aplica en 10 entidades del país, Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

Suman ya 47 de 55 carreteras nuevas terminadas

En el detalle del Programa de Carreteras Federales, Jorge Nuno confirmó que se han concluido al día de hoy 47 obras de 55 proyectadas, con una inversión total del programa: 73,220 millones de pesos y comprende 1,081 km en total.

Entre las obras ya concluidas, detalló que están la del libramiento de Sayula, Boulevard Colosio, en Cancún, así como la Vialidad de Tonanitla al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).

Entre las obras por concluirse están el Puente La Concordia, Chiapas, que requirió una Iver sin de 1,187 millones de pesos; la Carretera Ciudad Valles – Tamazuchale, SLP, la cual requirió invertirle 8,615 millones de pesos; la Carretera Las Vigas en los límites de Guerrero y Oaxaca; la Carretera Pachuca – Huejutla, que requirió una inversión de 2,126 millones de pesos; la Carretera Real del Monte – Huasca, a la que se le invirtieron 5,084 millones de pesos; así como el Puente Vehicular Nichupté, en Cancún, en este se invirtieron 7,056 millones de pesos.

Ya son 51 de 53 Caminos Rurales y Alimentadores

En el caso del Programa de Caminos Rurales y Alimentadores, el funcionario federal, indicó que se han concluido al día de hoy 51 de 53 obras proyectadas con una inversión total de 16,423 millones de pesos, esto permitió construir el total 1,752 kilómetros.

Programa carretero genera 1.6 millones de empleos en todo el país

Con ello también se han concluido, entre otras, la Carretera Las Herrera – Tamazula; la Carretera Agua Prieta – Bavispe; la Carretera Badiraguato – Parral; el Puente Quintín Arauz; así como el Puente “El 80”.

En este apartado, Nuño destacó que están por concluirse la Carretera Minatitlán – Hidalgotitlán en Veracruz, en esta se han invertido 402 millones de pesos; la Carretera San Ignacio – Tayoltita en Sinaloa y Durango, donde la inversión fue de casi 500 millones de pesos.

“En el Programa de Infraestructura Carretera, que incluye 555 obras, ha podido generar 1.6 millones de empleos”. Abundó.

Dejará “biblioteca” con 772 obras carreteras a realizar

“Para finalizar, reveló que la SICT que dejará una Biblioteca de nuevos proyectos” para las próximas administraciones federales que incluye 772 de infraestructura carretera para desarrollarse en el futuro, los cuales requerirán hoy día una inversión de 1.9 billones de pesos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba