Propone Belem Palmeros revisión profunda a concesión de Grupo MAS

Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz. Ver., 31 de mayo de 2018. Ante el pésimo servicio que se está dando en Grupo MAS, la concesión debe ser revisada e integrar un consejo de ciudadanos que no sólo determinen lo que necesita sino decida cómo se debe actuar respecto a los servicios que urgen en esta ciudad y puerto, manifestó la candidata del PRI- PVEM a la diputación local por el distrito XV de Veracruz Rural, Belem Palmeros Exsome.

Al recorrer el mercado Hidalgo se percató que los drenajes son insuficientes y no sólo en la central de abastos.

Las quejas de los ciudadanos son generalizadas, la inconformidad por el incumplimiento de Grupo MAS es palpable y el Ayuntamiento así como el próximo Congreso local deben volver a revisar la concesión.

“Si claro, es lo que comentaba, la concesión por supuesto que se va a revisar pero se va a revisar a fondo, no basta nada más el Ayuntamiento y el diputado sino que tienen que revisar en conjunto, con un consejo de ciudadanos para que sean los que decidan como se va a llevar esa situación, porque yo no he escuchado un ciudadano contento con respecto a este servicio”, puntualizó.

La ciudadanía además, dijo, está molesta porque aparte de que no les otorgan un buen servicio, la empresa incrementó las tarifas.

“Los precios y costos han aumentado y realmente lo que se espera, la expectativa de Grupo MAS no se está cumpliendo”, subrayó.

Un esquema que se tiene que observar es la conveniencia de permitir otorgar concesiones a empresas bajo la figura de Asociaciones Públicas Privadas.

“Lo que digan los ciudadanos ahí estaré y trabajare junto con ellos para que sea en su beneficio, no beneficio de unos cuantos, sino beneficio de los ciudadanos, porque no podemos triplicar los costos”, destacó.

Otra de las principales inquietudes que tiene como próxima diputada local es la Ley de discapacitados y su reforma que implican reglamentos y normas secundarias.

“Siguen sin tener reglamentos, siguen sin tener leyes secundarias y eso es importantísimo porque vivimos en una ciudad que no está hecha para discapacitados, en las banquetas pueden caminar, revisar lo que está”, indicó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba