
Yhadira Paredes. Xalapa, Ver.- Se debe revisar la propuesta aprobada en el Congreso local para la conformación del Instituto Veracruzano de Atención a Migrantes, pues se han detectado algunas fallas en la redacción que impiden que sea autónomo y cuente con mayor campo de acción en el campo migratorio, señaló el director de Atención a Migrante del Gobierno del Estado, Carlos Enrique Escalante Igual.
En entrevista telefónica, el funcionario estatal manifestó que hay temas que no fueron tomados en cuenta por los legisladores al momento de su elaboración, en su redacción, que impide que se ponga en marcha este Instituto.
Recordó que la propuesta de la legislatura pasada es que fuera un órgano centralizado dependiente de la Secretaría de Gobierno, por lo que en sí no habría un cambio sustantivo a sus atribuciones y solo se modificaría el nombre de la dependencia.
«Un Instituto requiere cierta autonomía y no de la dieron, hay algunas fallas en la creación del Instituto y por lo tanto no se ha echado a andar», dijo Escalante Igual.
Ante esta situación, confió en que la actual legislatura local retome el tema y haga las correcciones necesarias a la propuesta y así poder crear un verdadero Instituto encargado de atender el tema de migración de los veracruzanos.
No descartó la posibilidad de reunirse con los integrantes de la Comisión Permanente de Atención a Migrantes para plantear sus propuestas y así tener la oportunidad de mejorar la propuesta e incluir aspectos que desde su perspectiva son importantes.