Protestan jubilados del SNTE en Veracruz puerto; exigen pagos pendientes (+Audio)

Escucha el audio:

Adriana Muñoz Cabrera. Veracruz, Ver., 02 de octubre de 2018. En el marco de la conmemoración del 2 de octubre,  jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la sección 56, se manifestaron en el centro del puerto de Veracruz en demanda de que el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares les pague sus pensiones retrasadas, advirtió el secretario general de los Jubilados de la Sección 56, Rodolfo Suárez Castellanos.

En el estado de Veracruz hay 29 mil 780 pensionados y jubilados, aseguró. 

“Vamos a tomar la esquina de la calle Independencia y Mario Molina para exigir al Gobernador del estado que nos pague en diciembre lo que nos toca porque dinero sí hay, si se lo llevó o lo malgastó tiene que rendir cuentas sin embargo se llama peculado porque no hay recursos, la amenaza la mando él nosotros la estamos recibiendo y estamos reaccionando a su amenaza”, destacó.

Hay incertidumbre respecto al pago de las pensiones en lo que resta de 2018 así como el pago de las prestaciones de fin de año.

“Tememos, tememos con mucha inseguridad porque el encargado de hacerlo está diciendo que no hay dinero, eso para un funcionario público es imperdonable no puede salir a decir eso, un gobernante normal entre comillas sale a decir señores no se preocupen, todo está presupuestado, todo mundo va a recibir su dinero, pero éste no, esté salió al revés”, destacó.

Agregó que por ello, los profesores jubilados de la sección 56 del SNTE determinaron bloquear desde las 9 de la mañana de hoy la avenida Independencia esquina calle Mario Molina. 

El reclamo, reiteró, son los adeudos pendientes del Gobierno estatal con los maestros en retiro por parte de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares.

“A nosotros sí nos preocupa y lo vemos decir del encargado obvio lo va a hacer y nosotros sabemos que eso es un delito”, puntualizó.

Deben pagarles antes del 20 de diciembre 20 días de aguinaldo así como la pensión correspondiente antes de que el personal del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) salga de vacaciones el próximo 18 de diciembre.

“Y ya para ese tiempo nos tienen que pagar y sospechamos que no nos van a pagar y no creemos que el Gobernador electo a ver a un Presidente electo que está recibiendo unas finanzas en quiebra y que todavía no conoce cómo está la caja de los dineros”, destacó.

Indicó que confían en que el próximo gobernador Cuitláhuac García Jiménez llegue a poner orden y pague los retrasos.

“Tememos no de falta de voluntad de él, se está enfrentando a unas circunstancias completamente adversas, en los asuntos del IPE nosotros no coincidimos con él, no creemos que al IPE se le deben ocho mil pesos nada más y que se le tienen que pagar en abonos anuales, no, al IPE se le deben 25 mil 500 millones de pesos y se le deben entregar ya”, enfatizó.

Subrayó que solicitarán al Ejecutivo electo nombre a un fiscal especial para transparentar los recursos que en el IPE desaparecieron y que estiman ascienden a 25 mil millones de pesos.

“Yunes ya no lo hizo, pero el próximo Gobernador tiene la hermosa posibilidad de hacerlo posible si no quedará en deuda pero nosotros estamos decididos a que ya no queremos deudas de ningún político o nos cumplen o nos cumplen”, sentenció.

En la delegación hay 584 maestros jubilados “todos combativos, algunos no pueden venir tan temprano pero todos muy dignos”, enfatizó.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba