
			
			
Isabel Ortega/Xalapa. El próximo 16 de diciembre se dará inicio formal al proceso electoral 2020-2021 para la renovación de 212 alcaldías y 50 diputaciones locales. La sesión de instalación del Organismo Público Local Electoral (OPLE) está programada a las 10 de la mañana.
 
Con mes y medio de retraso, luego de que se echó abajo la reforma que impulsó el partido Morena, los consejeros establecerán los calendarios y plazos a seguir con una consejera menos, pues Tania Celina Vásquez, se integró al trabajo como magistrada del Tribunal Electoral por un periodo de siete años.
 
Datos preliminares, reportan que para el 06 de junio del 2021 se van a instalar 10 mil 918 casillas, y se registraron, hasta el mes de septiembre, 5 millones 915 mil 844 veracruzanos en el padrón, de esos podrán votar 5 millones 830 mil 25 personas en el listado nominal.
 
La autoridad electoral deberá vigilar la elección de 50 diputados locales -30 de mayoría relativa y 20 plurinominales-, así como 212 alcaldías, e igual número de sindicaturas, y 633 regidurías. Además de la elección de 20 diputados federales que corresponde organizar a la Junta Local del INE.
 
A nivel estatal se contratarán a mil 737 capacitadores asistentes electorales y 466 supervisores electorales, que apoyarán en la capacitación de los funcionarios que recibirán y contarán los votos el día de la elección. Este fin de semana son evaluados más de 16 mil aspirantes.
 
En la boleta electoral se prevén dos coaliciones una que impulsa Morena-Verde Ecologista-PT, así como la del PAN-PRI-PRD, competirán solo los partidos Movimiento Ciudadano, y los de reciente creación nacional Redes Progresistas y Encuentro Solidario.
 
Además, competirán por primera vez los partidos políticos locales Podemos, Todos por Veracruz, Unidad Ciudadana y Cardenista. Y podrán entregar cartas de intención a candidatos independientes.
			
		
				


