Proyectarán en México documental de Caravaggio con alto récord en Italia (+Video)

Roma, 26 de marzo/Notimex. La cinta Caravaggio. L’Anima e il Sangue (Caravaggio. El Alma y la Sangre), dirigida por el mexicano Jesús Garcés Lambert, se ha convertido en el documental de arte más visto en la historia de Italia y llegará a México en mayo próximo, confirmó el propio cineasta.

“El documental será proyectado a mitad de mayo en México en un lugar que estamos por definir, un lugar institucional y al mismo tiempo de cultura y después saldrá comercialmente en los cines”, explicó Garcés Lambert en entrevista con Notimex.

El cineasta participó este lunes en una conferencia en la embajada mexicana sobre el proceso de realización del filme.

Con la asesoría científica y la participación del experto Claudio Strinati, así como de Mina Gregori, Roberto Longhi y Rossella Vodret, la cinta relata la historia del controvertido y genial pintor italiano Michelangelo Merisi, mejor conocido como Caravaggio (1571-1610).

La voz del artista en el documental es la del rockero y escritor Manuel Agnelli, y para interpretarlo, Garcés Lambert eligió a un hombre que conoció de casualidad en la calle, con un pasado difícil, que pisó la cárcel y quien le dio la profundidad que el rol requería.

En el filme también aparecen como protagonistas de los cuadros de Merisi varias mujeres de estratos bajos y con un pasado “dudoso”.

“Trabajar con personas que no son actores, sino que pertenecen a la parte más baja de la sociedad, porque estamos hablando de la parte criminal de la sociedad, fue muy interesante, porque es gente que refleja las mismas emociones que tienen los personajes de los cuadros de Caravaggio”, explicó el cineasta.

Recordó que el pintor retrataba a la gente con la que se emborrachaba en las tabernas, a prostitutas y personajes de los bajos fondos.

“Las personas con las que trabajé para la película me trajeron al set esa emoción, ese pasado que no puedes cancelar”, dijo el cineasta, autor de otros documentales exitosos realizados para National Geographic, la BBC o las televisoras italianas Rai y Mediaset .

Confirmó que el rodaje fue un verdadero viaje entre las obras y los tormentos del pintor, a través de los lugares que custodian sus obras, como Milán, Florencia, Roma, Nápoles y Malta y con el uso de documentos históricos de primera mano que le permitieron desmontar hasta cierto punto el mito del “artista maldito”.

“Caravaggio vivió en una época muy violenta, la violencia era cosa de todos los días y pude entender que en realidad era un personaje menos violento de lo que hasta ahora se decía”, señaló sobre el artista fallecido en 1610 en Porto Ercole (Toscana) en circunstancias misteriosas y, según las últimas teorías, en realidad asesinado.

Más de 40 obras, además de la reconstrucción de escenas simbólicas ambientadas en contextos de gran impacto permiten reconstruir la aventura vital y creativa de uno de los pintores más grandes de todos los tiempos.

Garcés Lambert explicó que la película tiene varios niveles de narración. El primero es la cronología de su vida que “nos permite entender donde estaba, que estaba haciendo, cuales son sus cuadros”.

“La segunda dimensión es la artística donde con el 8k (video a ultra alta definición) entró en los cuadros de verdad, se siente que salen de la pantalla y con eso cuento lo que él hizo, lo que son sus personajes, su técnica pictórica, sus movimientos, mientras la tercera dimensión es el yo simbólico de Caravaggio, toda esa parte simbólica”.

Según Garcés Lambert en México el público está listo para soprprenderse y conocer más de Caravaggio.

“En México no se tiene la posibilidad de ver sus cuadros en vivo, de verlos en las iglesias como en Italia y lo que yo quiero hacer con la película es que la gente en México se sienta como si estuviera en la iglesia donde están los cuadros, darle a la Iglesia donde están los cuadros el sentido que tienen”, dijo.

En Italia la cinta ha roto todos los récords, con más de 130 mil espectadores hasta ahora, con lo que se ha convertido en el documental artístico más visto en la historia del país europeo .

Producido por Sky y Magnitudo Film y distribuido por Nexo Digital en 353 salas, próximamente será distribuido en 60 países.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba