Puesta en escena ‘La Junta’ abre temporada en Foro ‘Shakespeare’

México, 07 de mayo/Notimex. La disfunción inherente en la convivencia de vecinos extraños dentro de un mismo edificio y los secretos que todos guardan en lo más recóndito de sus almas, se observan en la puesta en escena La Junta que esta noche arrancó su temporada en el Foro Shakespeare en esta ciudad.

Bajo la dirección de Bárbara Riquelme, la obra trata de un montaje de Sol Pereyra, quien a partir del corte en el servicio del gas y un segundo problema que sirve como paralelo con los muy disfuncionales inquilinos, da rienda suelta a que tres personajes expongan sus manías y obsesiones en aras de llegar a un acuerdo que nunca llega.

Es el tercer lunes de enero, Blue monday, el día más deprimente del año, hay una marcha programada y cerca de donde pasará, los vecinos de un edificio de clase media tienen una junta vecinal convocada en carácter de urgente para hablar de un adeudo que concierne a todos, en especial a la vecina del cinco quien no llegará jamás a la reunión, así como la mayoría de los habitantes del edificio, excepto tres, que no tienen otra cosa mejor que hacer.

En espera de un cuarto miembro para empezar el encuentro y cubrir el quórum mínimo obligatorio para poder votar, el ocio, la soledad y el sinsentido salen a relucir entre el decálogo del buen vecino y el vodka.

Para Riquelme, no se trata de un montaje sobre los conflictos entre vecinos, sino una obra que versa sobre la soledad, «esa soledad que aísla hacia la depresión, la alineación y lo que pretendo decir aquí es que, como vecinos, volteémonos a ver, darnos la mano y ayudarnos en estos tiempos difíciles».

Una chismosa con apetitos muy peculiares, un hombre claramente reprimido y una mujer muy gritona con muchas sorpresas guardadas en su bolsa, son una gran combinación para que la comedia suceda.

El espectador disfruta en 90 minutos de las ocurrencias y confesiones de los protagonistas, acompañado de una pizca de humor negro, lo que hace que las risas y carcajadas exploten entre el foro.

Un olor a quemado, una manifestación pública a punto de llegar, un desatinado juego de la silla y un abuelo que construyó el edificio, son algunos de los factores que alargan la anécdota innecesariamente y no suman a la comedia, por el contrario, quedan como puntos a ser resueltos de la mejor manera por la escenificación.

«Es increíble todos los secretos que se guardan en una unidad habitacional, en una vecindad o edificio», señaló la directora para quien la culpable de esta locura vecinal, es la propia Sol Pereyra, respecto a lo locura de vivir a diario en esta urbe.

«Fue un ejercicio de la dramaturga para encontrarse con esta suposición, es decir, que pasaría si estos personajes y nadie más asiste a su junta. Es pues una especie de parodia de lo que pueda ocurrir entre vecinos», consideró.

Un vestuario muy divertido en el que cada uno de los personajes se meten de lleno en su papel: la señora ansiosa que come pinturas, una más de aspecto de «marchanta» de mercado y el varón con un atuendo de abonero, hacen un contraste perfecto con el texto y el departamento en el que supuestamente habita cada uno.

En el montaje, que estará hasta el 24 de junio, participan Claudia Acosta, Guillermo Amador, Denis González Noriega y Juan Carlos Terreros. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba