Quemas agrícolas y vandalismo principales factores de los incendios forestales

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- La titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado reportó que al momento se tienen 20 incendios forestales activos, todos provocados por actividades agrícolas descuidadas y vandalismo. 

Si bien hay incendios que están controlados, como es el de Altotonga con 100 por ciento de control y 95 por ciento de liquidación; Soteapan con afectación de 6 hectáreas, también controlado; Xico en Buenavista, aunque no se ha cuantificado el área de afectación está contenido y controlado, pero tiene una liquidación del 85 por ciento.

En el caso de Uxpanapa se tiene 80 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación, incendio que se encuentra entre las fronteras de Puebla y Chiapas en Selva Baja; Ixhuatlancillo se tiene prácticamente controlado pero el porcentaje de liquidación es muy bajo (foco amarillo); en Las Vigas se reporta 60 por ciento de control y 40 por ciento de liquidación; Tequila hay dos incendios, el primero con 70 hectáreas con 75 por ciento de control y 60 de liquidación. 

En Mixtla de Altamirano con 60 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación con una afectación de una hectárea; Texcatepec está liquidado, pero está en vigilancia en la zona de Huayacocotla; Amatlán de los Reyes con 60 por ciento de control y 60 de liquidación; en Zongolica se tiene un porcentaje avanzado de control con 10 hectáreas afectadas. 

Y en foco rojo se encuentran: Atzalan está activo y con atención del municipio; Vega de Alatorre registra dos incendios, Arroyo Grande 50 por ciento de control y 20 por ciento de liquidación con Plan DN-III, el otro ya quedó liquidado y está vigilado; en Xico se tiene un incendio en Cofre de Perote, La Guinda, atendido por brigadas de la región, con 40 por ciento de control y 10 por ciento de liquidación. 

En Las MInas se atiende un incendio por brigadas de convenio; en Uxpanapa uno en monitoreo que está en la selva, con colindancia con Chiapas y Oaxaca. 

“Se preguntarán por el incendio de Tlilapan que se está combatiendo Desde hace varios días, con 10 hectáreas y llevamos 75 por ciento de control y 20 por ciento de liquidación, este porcentaje se logró gracias a las acciones coordinadas de más de 357 elementos que trabajan en aire y tierra, se está haciendo combate aéreo”. 

Para la atención de este incendio, dijo la funcionaria estatal, se tiene una aeronave de la Secretaría de Marina y en Tequila se atiende otro incendio por aire en los límites con Ixtaczoquitlán y Atlahuilco.

Y en Tlacolulan se tiene un incendio que es atendido por la Dirección Municipal de Protección Civil. 

Cuestionada sobre el incendio de Quimixtlan, en el Estado de Puebla, dijo que está en los límites, por lo que se está entrando a combatirlo desde el municipio de Cosautlán e Ixhuacán de los Reyes. 

“Desde ayer tenemos varias brigadas de la SEDENA, de la Secretaría de Medio Ambiente y del Municipio de Ixhuacán de los Reyes combatiendo, tuvieron la dificultad de la llegada por el tema de los bloqueos, algunos se quedaron en el camino y está por llegar una aeronave de SEDENA para combatirlo, estaba por salir del aeropuerto de Santa Lucía y el día de hoy si las condiciones lo permiten se empezará el combate aéreo”. 

Guadalupe Osorno Maldonado destacó que ha sido casi un mes de ola de calor, con escasez de agua y temperaturas muy altas, se ha complicado el tema de estos incendios forestales y de pastizales. 

“Se mantiene la prohibición de las quemas agrícolas que es una de las principales causas de los incendios, los incendios se dan por actividad humana que puede ser desde descuido hasta intencional y se provoca una serie de afectaciones”, finalizó.  

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba